LA ÚLTIMA CENA DEL AÑO

Cesta de la compra en Nochevieja: los cuerpos cocidos y la merluza suben en Córdoba por la falta de género

ABC se va al mercado para conocer cuáles son los productos típicos de estas fiestas que más ven disparado su precio

Género en el puesto de un mercado de Córdoba VALERIO MERINO

D.D.

El año se acaba y, como manda la tradición, la última noche de diciembre hay, sí o sí, que llenar los estómagos con las mejores viandas antes de las doce campanadas. Los más previsores tienen sus frigoríficos repletos desde hace días , pero los que todavía no han hecho la compra de Nochevieja pueden ver sus bolsillos resentidos .

Aquellos que no conciban la cena del 31 sin marisco van a tener que dejarse un buen pico. ABC lo ha podido comprobar en el mercado Sánchez Peña . Según Toñi Adamuz , que lleva 35 años sirviendo pescado en su puesto de La Corredera, «productos como los gambones, las ostras y, sobre todos, los cuerpos cocidos, han subido bastante , pero porque hay poca mercancía y, claro, el coste se dispara. Por ejemplo, los cuerpos pueden llegar hasta a 36 euros el kilo », cuando el año pasado estaban a unos 20 euros.

Lo mismo sucede con pescados como la merluza , «que también está siendo muy escasa. Llega a costar unos 12 euros el kilo », explica esta pescadera. También los boquerones gordos han visto incrementado su coste: «Me llegaron tres cajas que volaron . Y eso que costaba cada una 70 euros y no llegaban a pesar ni 6 kilos», dice Adamuz. También ha subido la pescada, que está a 6,90 euros, cuando normalmente se vende a 5,30 euros el kilo.

En la misma línea se pronuncia David Morales , que lleva desde los 16 años rodeado de pescado. « Ha faltado género, sobre todo, cuerpos cocidos . Los que me quedan, que son bastante chiquitos, los tengo a 22,90 euro el kilo», señala.

Muchos clientes están pidiendo lenguado, que se vende a 10,80 euros el kilo; gambas chiquitas arroceras, también a 10,80; o lubina y dorada, que llegan a los 15 euros si se trata de una pieza grande.

Dorado afirma que sus clientes suelen ser de los previsores. «El último día [el sábado] espero que vengan muchos a recoger sus encargos, pero ya tendré poco género», señala.

Rollos y chuletones

¿Y qué pasa con la carne? El chuletón, el jamón y la ternera rellena y el cordero son este año los productos más demandados para la cena de Nochevieja. Así lo asegura Rafael Flores, que este año tiene los chuletones de Ávila a 13,80 euros el kilo ; las pierdas de cordero, a 12,80, y las chuletas, a 17,80 euros.

En otra de las carnicerías de La Corredera, la de Moisés Martín, las clientas que se agolpan contra el mostrador preguntan por la carrillada. «La tenemos a 8,90 euros, señora». El entrecot de ternera alcanza los 18,90 euros , y los filetes de ternera, a 11,90 euros.

Raúl Alfaya, de Carnes Selectas Hermanos Alfaya , apunta que «lo que más me han encargado son rollos de ternera o solomillo , que hacemos todo el año, pero cuando más se venden es durante estas fechas», como el roti de ternera, que lleva magro de ternera y cerdo, huevo cocido, panceta y tocino ibérico, jamón serrano, bacon, pimiento asado, especias naturales, ajo y sal. «Para Nochebuena recibí en una semana unos 50 encargos; para Fin de Año han sido algunos menos, unos 30», apunta.

En cuanto a frutas y hortalizas , para llenar la cesta de Nochevieja, los apios o nabos para los caldos o las charlotas, espárragos o colirrábanos para las salsas junto al boletus para los revueltos. En Paqui Frutas apuntan que «hemos vendido muchísimos apios , que lo tenemos a 2,30 euros el kilo. Para los postres, los clientes se están llevando piñas, que también están a 2,30, y muchas mandarinas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación