POLÉMICA

Un cese y una baja agravan la crisis de gobierno del PSOE en Guadalcázar

El alcalde destituye a Domingo Reina por el caso de las escuchas y el edil de Deportes deja su cargo como protesta

Imagen de la entrada del Ayuntamiento de Guadalcázar ABC

D. JURADO

La situación del equipo de gobierno municipal del PSOE sumó ayer un nuevo episodio que agrava las heridas internas en el grupo socialista. El pleno extraordinario celebrado ayer llevaba en su orden del día el cese del primer teniente de alcalde , Domingo Reina, a propuesta del regidor , Francisco Estepa, por « pérdida de confianza » y por los desencuentros personales entre ambos, que han acabado con el primero denunciado por el alcalde guadalcaceño por unas presuntas escuchas ilegales a miembros de la corporación utilizando para ello el sistema de vigilancia y seguridad del Ayuntamiento.

El cese de Reina, que seguirá con su acta de edil , no fue el único cambio que se produjo ayer en el equipo de gobierno. El edil de Participación Ciudadana y Deportes presentó su renuncia a las delegaciones que dirige, pero seguirá manteniendo su acta y formando parte de un equipo de gobierno muy dividido por las tensiones internas.

Las divisiones entre los miembros del grupo municipal socialista , donde los dos ediles sin cartera forman parte de la corriente sanchista frente al resto, que apoya la línea defendida por Susana Díaz, tardaron poco en hacerse visibles y dar una muestra de la ingobernabilidad a la que se enfrenta el Ayuntamiento por la inestabilidad política . La reestructuración del equipo de gobierno planteada por el alcalde no salió adelante por la suma de los votos en contra de los dos ediles díscolos y los cuatro miembros de la oposición conformada en su totalidad por el PP.

La propuesta del regidor era ascender a primera teniente de alcalde a la actual edil de Servicios Sociales y Turismo , Rosario Alcaide, así como aprobar la remuneración económica que conlleva la asunción del cargo. El portavoz de los populares , Antonio Capdevilla, justificó su voto en contra al ser este un punto «que nada tiene que ver con la mejora de la ciudadanía o el bien del pueblo de Guadalcázar, se trata de un asunto interno del PSOE, y lo que pedimos es que se aclaren entre ellos».

De igual modo, los populares también se pusieron de perfil en las disputas internas del equipo de gobierno y, en concreto, en la denuncia del regidor al ya exprimer teniente de alcalde por un presunto espionaje a los miembros de la Corporación . «Es un tema judicial, y tendrán que hablar los jueces, nostros no vamos a ponernos de parte de nadie hasta que no haya una sentencia», matizó Capdevilla.

Censo bajo sospecha

Por otro lado, el portavoz de los populares quiso desmentir ciertas informaciones que estaban surgiendo sobre la posibilidad de presentar una moción de censura . «Es falso que lo estemos barajando, e imposible, ya que los dos ediles, tanto el cesado como el que ha renunciado a su cartera siguen reteniendo el acta de edil por el PSOE», informó Capdevilla.

A la crisis de gobierno municipal hay que sumar la política que vive la agrupación local del PSOE , cuyo secretario, que es el propio regidor guadalcaceño , ha denunciado la alteración del censo por parte de la dirección federal del partido para «adulterar» el resultado de las primarias andaluzas. Según la denuncia de Estepa, los afiliados socialistas han pasado de 8 a 30 coincidiendo con el anuncio de la convocataria de primarias para elegir al secretario andaluza de los socialistas sin que la dirección local tuviera conocimiento alguno de las nuevas altas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación