Agricultura

César Lumbreras afirma en un foro de Asaja Córdoba que «no ha habido negociación en la nueva PAC»

El periodista de Cope y director de Agropopular mantiene que el ministro Luis Planas ha impuesto sus tesis sin recoger ninguna propuesta de las patronales

El periodista César Lumbreras en las jornadas de Asaja Valerio Merino
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

E l Real Círculo de la Amistad acogió ayer la jornada técnica organizada por Asaja, bajo el título la ‘Situación de la reforma de la PAC’, y que contó con la ponencia del periodista César Lumbreras , director del programa Agropopular de cadena Cope. En su intervención, Lumbreras detalló cómo han sido las negociaciones del Gobierno de España para el nuevo reparto de los fondos europeos destinados a agricultores y ganadores, con la conclusión de que tras tres reuniones técnicas entre el ministro de Agricultura, Luis Planas , y los consejeros autonómicos del ramo, «no ha habido negociación como tal».

Para el veterano informador, el Ejecutivo central «ha impuesto su tesis» y ha procedido a asignar el reparto de las ayudas europeas sin tener en cuenta las demandas de los responsables de cada región.

Lumbreras explicó también cómo Planas ha sido incapaz de recoger las propuestas de las patronales agrarias , con las que tampoco ha habido reunión. «Sólo ha habido dos reuniones durante todo el proceso y a título informativo», sentenció el informador especializado en el sector agrario.

De tal forma, ninguna de las propuestas realizadas por las principales asociaciones agrarias, como es el caso de Asaja, han sido recogidas y, por tanto, tenidas en cuenta a la hora de diseñar el reparto de las ayudas .

Las críticas al proceso que se ha seguido para definir el reparto de la nueva PAC no quedó ahí. Lumbreras acusó al ministro Planas de ocultar los datos económicos sobre lo que recibe cada comunidad autónoma con el plan diseñado por el Gobierno central para distribuir las ayudas europeas. «Nos tememos que en ese reparto la región andaluza será una de las grandes perjudicadas», apuntó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación