CULTURA

El Cervantes de «El Brujo» despide el Festival Internacional de Teatro de Priego de Córdoba

Los «Misterios del Quijote» y la ópera «Marina» clausuran la 69 edición del certamen

Rafael Álvarez «El Brujo» durante un momento de la represntación de la obra los «Misterios de El Quijote» F.M.G.

F. M. G.

El Teatro Victoria acogió ayer la obra « Misterios del Quijote » de Rafael Álvarez «El Brujo» , con la que se cerraba el telón de la 69 edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Priego de Córdoba. Coincidiendo con el 400 aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, El Brujo se adentró en la naturaleza del ingenioso Hidalgo de La Mancha y de su fiel escudero, Sancho Panza, en una interpretación que elevó el monólogo a categoría de leyenda coral.

A través de esta original pieza interpretativa, «El Brujo» es unas veces Cervantes, otras Don Quijote, otras cualquiera de los personajes del libro y otras muchas él mismo. El concepto de libertad como cualidad única en el ser humano y la seducción de la palabra son el centro de esta propuesta escénica. El Brujo reflexionó sobre la autoría del Quijote , cuestionando que Miguel de Cervantes escribiera con su imaginación y vivencias una trama aventurera que tiene alma de sensibilidad popular y profundidades de sabiduría secreta.

Previamente el pasado sábado 13 tuvo lugar también en el Teatro Victoria la ópera «Marina», a cargo de la compañía del Teatro Lírico Andaluz con música de Emilio Arrieta y con libreto de Ramos Carrión . Aunque nació como zarzuela, se reestrenó como ópera en Madrid en 1871, consiguiendo un reconocimiento grandioso que no ha disminuido desde entonces. Se ha representado en todos los teatros líricos de Europa y América hispana y conservando hasta hoy todo el fulgor de una música espontánea, escrita con buen oficio y gran elegancia melódica.

Con estos dos espectáculos concluyó el Festival Internacional de Priego , que este año ha presentado varias novedades como la apertura que se realizó en la Aldea de Zagrilla a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Mucha aceptación ha tenido el Jazz celebrado en el Recreo de Castilla y que congregó a numerosas personas. El plato fuerte de esta edición fue el concierto de Ara Malikian , el día 9 en el recinto de la Fuente del Rey.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación