Cementerio de San Rafael
Cecosam construirá el nuevo velatorio de Córdoba en verano a pesar de las críticas que ha suscitado
Contará con siete salas, las oficinas centrales de la empresa municipal, cafetería y sala de usos múltiples
Para junio o juli o próximo, y a pesar de las críticas que ha suscitado en parte del sector y también entre algunos grupos municipales del Ayuntamiento de Córdoba, el Ayuntamiento, más concretamente Cecosam, construrá su sala de velatorios en el Cementerio de San Rafael, que tendrá 1.579 metros cuadrados construidos y que cuenta con un presupuesto de ejecución de 1.778.296 euros , según ha expuesto esta mañaba el gerente de la empresa municipal, José Antonio Romero.
Previamente, el proyecto fue presentado a los consejeros en consejo de administración, y a todos «se les ha dado garantía de que se cumple con toda la legalidad vigente y pertinente», ha añadido.
Es más, la presidenta de Cecosam, Mar Téllez (PSOE), ha puntualizado que la Policía Sanitaria Mortuoria determina la obligatoriedad de que en los cementerios haya una zona habilitada para exposición de cadáveres a los familiares, al tiempo que ha recordado que el secretario del Pleno, Valeriano Lavela , ha dejado determinado «que en modo alguno ni cecosam ni el Ayuntamiento vulneran la normativa en defensa de la competenci a», además de que tampoco se vulnera el artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la UE sobre financiación, «ya que se permiten este tipo de transferencias cuando se prestan servicios obligatorios».
Por último, Téllez ha recordado que Cecosam « es solvente » y «no está en liquidación», al tiempo que al no tener actividad de crematorio, el nuevo velatorio no está afectado por la normativa de los 200 metros de distancia con respecto a viviendas.
El nuevo servicio, no obstante, muestra un aspecto moderno y práctico, en donde se ubicarán siete salas en planta baja , así como una sala más que puede doblarse en una planta superior , donde también se ubicarán las oficinas centrales de le empresa municipal con cuatro despachos. El edificio, igualmente, cuenta con cafetería y una sala de usos múltiples , que destaca desde el exterior por estar a doble altura, según ha explicado, por su parte, el arquitecto, Rafael Castelló .
El plazo de ejecución ronda entre los 12 y los 14 meses .