Foro Cultural ABC Córdoba
Javier Cercas: «Creemos tener respuestas para los problemas, pero las novelas nos demuestran que son falsas»
El autor habla de «Terra Alta» y de su concepción de la literatura
«La literatura pone en cuestión nuestras certezas más arraigadas y cuando nos obliga a colocarnos en la piel de personajes que toman decisiones que no aceptamos ni compartimos, que no nos gustan. Esa es la manera en que la literatura nos enriquece». Javier Cercas es profesoral mismo tiempo que escritor y su reflexion sobre la escritura es profunda. Por eso su intervención, este jueves, en el Foro Cultural de ABC Córdoba , ha dejado a quienes lo han escuchado muchas reflexiones sobre lo que está en los libros.
Noticias relacionadas
El autor ha participado en esta cita mediante una conferencia por internet en la que ha dialogado con José Calvo Poyato , director del Foro Cultural que organiza ABC con la colaboración de la Fundación Cajasur . En la cita ha hablado sobre todo de «Terra alta» , la novela con la que ganó la última edición del premio Planeta.
«Escribir es formular una pregunta lo más compleja posible y contestarla de forma poliédrica y contradictoria»
¿Una novela policíaca?, le ha preguntado José Calvo. No le pone etiquetas: para él sólo hay literatura buena y mala e intenta hacer la buena. «Todas mis novelas eran policiales, porque en todas ellas, y en todas las que me interesan, había un enigma y alguien que lo intenta resolver. Aquí estamos con un policía llamado Melchor Marín y un crimen múltiple terrible en la Terra Alta. Desde la primera página estamos en la atmósfera de una novela policial».
Sí ensalzó de la llamada novela negra «su humildad y falta de pretensiones , en medio de tanta pomposidad». «Terra alta» es una novela sobre la justicia: «Para mí escribir una novela es formular una pregunta lo más compleja posible, y no contestarla de una forma unívoca y taxativa, sino poliédrica , contradictoria, ambigua . La respuesta es la búsqueda de una respuesta, es el propio libro».
En ese caso la cuestión es la legitimidad de la venganza , o al menos hacer pensar al lector en que haría en esta situación. Cercas ha hablado con emoción de Melchor Marín, el agente de los Mossos d'Esquadra que protagoniza la novela, por el que ha confesado adoración. Aunque no se considera ni duro ni violento, sí que ha confesado que puede ser su verdadero yo, porque lo que tiene se lo ha puesto él.