TRANSPORTES

El Cercanías de Córdoba echará a andar el 29 de octubre

El ministro de Fomento anuncia que el servicio que unirá Villarrubia y Alcolea tendrá 12 frecuencias

El ministro de Fomento, José Luis Abalós, hoy con la alcaldesa en el Ayuntamiento de Córdoba Valerio Merino

Baltasar López

Luz verde , tras más de un sexenio circulando por los despachos, al Cercanías que enlazará Villarrubia, El Higuerón, estación central de Córdoba, campus de Rabanales y Alcolea. El ministro de Fomento , José Luis Ábalos , ha anunciado esta tarde que el servicio de tren se pondrá en marcha el 29 de octubre .

Es el gran titular que deja la comparecencia de este miembro del Gobierno central en el Ayuntamiento de Córdoba. Los t renes echarán a andar más de seis años y medio después de que el anterior alcalde, el popular José Antonio Nieto, lanzara el proyecto . Por el camino, sobrevivió al cambio de maquinista. Porque en el verano de 2015 el Consistorió pasó a ser conducido por un cogobierno PSOE-IU que lo aparcó inicialmente, para posteriormente recuperarlo.

En cuanto a la oferta del Cercanías , se ha anunciado que habrá 19 frecuencias entre la estación central y el campus de Rabanales -el único tramo que está en servicio-, de las que 12 se prolongarán hasta Villarubia y Alcolea.

El ministro, acompañado por la alcaldesa, la también socialista, Isabel Ambrosio, no ha desvelado aún las tarifas que tendrá este servicio público de tranporte. Sí ha apuntado en la dirección de que el Ayuntamiento subvencionará los bonos. Hay que tener en cuenta que el Estado se hace cargo del déficit de explotación del Cercanías .

El titular de Fomento también se ha referido a l as dos estaciones que faltan para completar el proyecto : la del Parque Joyero -debe dar servicio al futuro Centro de Ferias y Convenciones, cuyas obras el Ayuntamiento trata de reimpulsar, pues llevan 17 meses paradas oficialmente- y otra que iría en la zona de la avenida de la Igualdad, Chinales y Fátima. Eso sí, todo se ha quedado en una mera declaración de intenciones de disposición a ejecutarlas, sin aportar el más mínimo horizonte temporal para la ejecución.

Por útimo, Ábalos ha abordado la posibilidad de que el servicio de Cercanías extienda su recorrido a la provincia , que u na Villa del Río con Palma del Río , tal y como vienen defendiendo los alcaldes del Valle del Guadalquivir. Hay que recordar que un informe del Ministerio de Fomento estableció que no había público suficiente que sostuviera la demanda de trenes de un servicio de tren que uniera los citados municipios.

Y aquí ha sucedido lo mismo que, con las dos estaciones que restan de la capital, buenas palabras de Ábalos y poco más, en una comparecencia del ministro en la que se esperaba muchos más detalles y explicaciones para un proyecto que la ciudad lleva esperando más de seis años y que está a poco más de un mes de arrancar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación