Educación
Cerca de una veintena de centros docentes cordobeses se inician en la investigación aeroespacial
Este proyecto, puesto en marcha por la Consejería de Educación y Deporte, pretende mejorar las competencias del
alumnado en Ciencia y Tecnología
La delegada territorial de Educación y Deporte, Inmaculada Troncoso, ha visitado el CEIP Gloria Fuertes de la capital cordobesa, uno de los 19 centros públicos cordobeses (4 colegios y 15 institutos) que participan este curso en un «Proyecto Steam: Investigación Aeroespacial aplicada al aula» . Como explica Troncoso, «el proyecto tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas y detectar el talento tecnológico en el alumnado desde edades tempranas».
Este proyecto, con metodología Steam (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), pretende además mejorar las competencias de los alumnos y alumnas en ciencia y tecnología.
El proyecto, dirigido a centros de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato , acerca al alumnado y profesorado a la investigación aeroespacial, poniendo a los estudiantes en el papel investigador acerca de los avances en este ámbito. La delegada ha destacado que «se trata de despertar en ellos la inquietud por el conocimiento de la ciencia y las tecnologías y estimular el interés, especialmente de las alumnas por estas materias, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades».
Este proyecto está organizado en tres fases : la primera es de formación del profesorado a través de los Centros del Profesorado, en formación (streaming y online) de 20 horas; en una segunda fase se desarrollarán actividades específicas en el aula con recursos que facilita la Consejería, entre los que se encuentran kits educativos aeroespaciales, cuadernillos didácticos y vídeos sobre temática aeroespacial. Esta fase, se complementa, siempre y cuando puedan permitirlo las circunstancias, con visitas a centros de investigación, instituciones y empresas del sector.
La última etapa corresponderá a la documentación y difusión del trabajo que se ha llevado a cabo y que formará parte importante del proyecto pedagógico del centro educativo.
Además, al comienzo de cada curso escolar se ponen en marcha una serie de desafíos, retos y competiciones , en diferentes niveles y categorías, destinado a equipos de escolares que desarrollarán diferentes tipos de proyectos, participando en fases regionales, nacionales e incluso a nivel internacional.