EDUCACIÓN

Los centros diferenciados confían en recuperar los convenios porque el TSJA «ya nos dio la razón»

La Junta matiza que la retirada de conciertos se restringe «a alumnos de nuevo ingreso»

Apertura de curso en el colegio Zalima de la capital ARCHIVO

R. C. M.

La retirada del concierto a los colegios Zalima , Yucatal (Posadas) y Torrealba (Almodóvar del Río) -los tres con un modelo segregado por sexos- ha hecho tambalear los cimientos de este sistema en Córdoba. Tanto que CECE, la patronal de los centros concertados y privados , ha saltado a la palestra para señalar que la Junta se ha valido de los «mismos argumentos» que utilizó hace dos años y el TSJA «ya nos dio la razón en su día». En términos de su presidente, Rafael Caamaño , «lo que ha hecho la Junta es un corta y pega, sin más, así que las alegaciones que presenten los tres colegios de Córdoba «sólo servirán para recordar que el TSJA se ha pronunciado al respecto».

El representante de CECE, que se declaró «sorprendido», puso sobre la mesa la sentencia del TSJA , que refleja que este tipo de colegios también tienen derecho al concierto según la Lomce . No pasó por alto que, «al menos en Sevilla, la comisión de conciertos había hecho una propuesta de renovar los conciertos por un año apelando a la sentencia del Supremo que está pendiente de salir». Bajo su punto de vista, «lo más prudente es cumplir la sentencia del TSJA y esperar al Supremo».

A lo que se refirió Caamaño es al hecho de que la Junta de Andalucía dijo hace sólo unos días que sólo peligraban un par de unidades pero en ningún caso centros completos. Pese a todo, y según declaraciones a ABC, la Delegación Provincial de Educación precisó ayer que la retirada de los conciertos sólo afectará «a los alumnos de nuevos ingreso ». Es decir, que los estudiantes que se quieran matricular a partir del curso que viene lo harán en calidad de colegio privado, y, por tanto, sin dotación pública alguna.

A tenor del comunicado emitido por la Junta al respecto, los alumnos que se encuentran cursando sus estudios en alguno de estos tres centros mantendrán el concierto. Eso sí, como explica Educación, esta situación «se resolverá por un año hasta contar con un pronunciamiento judicial sobre el fondo de la cuestión».

«Vamos por el buen camino»

Este cambio de planes ha sorprendido también a la federación de asociaciones de padres y alumnos de la enseñanza concertada y Escuelas Católicas , así como a los colegios afectados. La Consejería, por su parte, declaró a este periódico que defiende su postura porque, «la Lomce habilita a estos centros a recibir fondos públicos , pero la Administración, conforme a su planificación educativa puede acceder o no a esta posibilidad».

Entre los colegios afectados, tan sólo la directora del centro Educativo de Bachillerato y Formación Profesional de Zalima, Aguas Santas López, salió a la palestra para señalar que «la llegada de la resolución provisional fue una sorpresa porque la semana pasada, la propia delegada de Educación propuso la renovación de los conciertos educativos en los centros».

Pese a todo, López se mostró esperanzada «porque la batalla no está perdida . El claustro y los padres me apoyan y quieren que siga igual de tranquila y serena que hasta ahora, porque vamos por el buen camino ». Tanto Yucatal como Torrealba rehusaron a abordar el asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación