EDUCACIÓN
Los centros concertados católicos de Córdoba siguen creciendo en solicitudes de plazas
En Córdoba capital, 48 familias tendrán que acudir al sorteo por exceso de peticiones
Las familias vuelven a dar un sobresaliente respaldo a los colegios concertados de ideario católico . La progresiva (e imparable) caída de la natalidad en toda la provincia no se ha convertido en un óbice para la veintena de centros abiertos en Córdoba capital e integrados tanto en Escuelas Católicas como en la Fundación Santos Mártires , que aglutinan al mayor número de espacios educativos de esta índole. A la espera de que la Consejería de Educación ofrezca los datos oficiales del conjunto de su red de centros -este año no ofreció al detalle los datos previos al periodo de escolarización-, la fotografía que deja la educación concertada para Infantil de 3 años es óptima a su propósito, si bien, en el resto de la provincia los datos han arrojado luces y sombras.
Noticias relacionadas
Los 19 centros que suman en la capital la patronal y la fundación diocesana ofertaban al inicio del proceso de matriculación 969 plazas y han recibido 1.017 solicitudes . Esto significa que 48 familias tendrán que acudir al correspondiente sorteo al producirse un exceso de cupo entre oferta y demanda . Los datos son aún mejores que los que se dieron el pasado año. Con el mismo número de vacantes se registraron en estos centros (uno menos, eso sí) 1.011 peticiones.
Casi medio centenar de familias tendrán que ir a sorteo al producirse un exceso de cupo entre oferta y demanda
Según los datos de Escuelas Católicas , los trece centros integrados en su seno pusieron a disposición de las familias para el próximo curso 2019/2020 un total de 744 plazas para niños de 3 años. El resultado ha sido 789 solicitudes. Por otro lado, la media docena de colegios de que dispone la Fundación Santos Mártires totalizan 225 plazas vacantes que han recibido 228 peticiones.
Por centros, vuelven a repetirse prácticamente, aquellos que más interés suscitan en los padres. En cuanto a la red de la Fundación Santos Mártires, el colegio de la Trinidad recibió 81 solicitudes para 50 plazas disponibles (dos líneas) de Infantil de 3 años. Respecto a Escuelas Católicas, La Salle (con 93 peticiones sobre 75 plazas), el colegio Virgen del Carmen (88 sobre 75 vacantes); Salesianos (86 sobre 75 plazas) y Bética-Mudarra (Teresianas), con 64 solicitudes para 50 plazas, son los casos más destacados. A ellos se unen Trinitarios , con 50 inscripciones registradas para 44 plazas; Franciscanos (51 para 50) y Cervantes (67 para 75).
En el caso de la provincia, donde esta organización cuenta con 16 centros (dos tiene Santos Mártires), la bajada de la natalidad es aún mayor, aún así, ha habido casos como los de la Compañía de María en Puente Genil , SAFA en Baena , Colegio San José de Priego ; San José RRMM o La Purísima de Lucena donde los datos han sido «muy positivos». En el conjunto de la provincia, los 37 centros concertados de ideario católico han ofertado 1.539 plazas que han recibido 1.459 solicitudes.