MUNICIPAL

Los centros cívicos de Córdoba, camino de la autogestión

IU fuerza que el reglamento de participación dé poder a los vecinos para abrirlos por su cuenta

Un hombre entra en el centro cívico de Trassierra ARCHIVO

R. AGUILAR

Que los vecinos sean quienes gestionen la red de centros cívicos del Ayuntamiento es una decisión que está encima de la mesa del equipo de gobierno municipal porque Izquierda Unida así lo ha impuesto. La teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Alba Doblas, anunció ayer que «estamos trabajando en el modelo de la autogestión» de estos equipamientos públicos distribuidos por toda la ciudad y en los que el Consistorio presta diversos servicios, sobre todo orientados a la asistencia social. Esta pretensión del Ayuntamiento está avalada, según la citada concejala, por las conclusiones que acaban de emitir los participantes en las jornadas de participación ciudadana celebradas a finales del pasado enero y que, en resumen, plantean un nuevo modelo «más adaptado al siglo XXI».

El punto de partida de la autogestión de los centros cívicos es el objetivo de que se conviertan en núcleos de intercambio de experiencias entre los vecinos con una estructura más flexible y, por tanto, con un horario de apertura menos rígido que en la actualidad. El problema con el que se encuentra el bipartito es que no tiene margen para realizar contrataciones de personal que permitan que estas instalaciones públicas funcionen durante más tiempo, incluidos los fines de semana y los días que caen en festivo. Doblas fue clara en su comparencia ante los medios de comunicación: «No es descartable que sean los propios ciudadanos los que puedan abrir los centros cívicos cuando no haya personal: en esa dirección estamos trabajando», explicó la también responsable de la Hacienda local.

Diecinueve recintos en toda la ciudad

En la actualidad existen en Córdoba diecinueve centros cívicos, que dependen de las juntas municipales de Distrito del Ayuntamiento de Córdoba. El horario de atención al público es de 8.30 a 21.30 horas los días de diario. Las principales prestaciones que tienen para los usuarios están relacionadas con la Participación Ciudadana y Mayores, los Servicios Sociales, Biblioteca, Igualdad, y con la Oficina de Atención Ciudadana. Además, en los últimos años estas instalaciones han ido adquiriendo más importancia porque han asumido algunas funciones administrativas, de tal manera que los ciudadanos no tienen por qué desplazarse a la sede municipal central para realizar ciertos trámites.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación