PATRIMONIO
El centro de visitantes de la Sinagoga de Córdoba estará listo a final de este año
La Junta ampliará el entorno del monumento con restos que formaron parte del conjunto
La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía acaba de aprobar el proyecto de actuación en la Sinagoga de Córdoba y su solar anexo. El de Cultura, Francisco Alcalde , ha resaltado «la importancia de esta actuación en la Sinagoga de Córdoba, construida en 1314, la más antigua de las datadas en España. Un monumento de incalculable valor patrimonial y sentimental para los cordobeses, al tratarse del segundo enclave más visitado en Córdoba, tras la Mezquita-Catedral». El presupuesto de licitación de la obra es de más de 300.000 euros , incluida la partida de honorarios técnicos de dirección facultativa. En cuanto al plazo de ejecución de las obras, una vez concedida la licencia municipal, se iniciará el proceso de licitación y seguidamente la ejecución de las obras, que teerminarían a final de este año .
Noticias relacionadas
El proyecto contempla la ejecución de una cubierta para proteger los restos arqueológicos existentes en el solar anexo a la Sinagoga y su adecuación como espacio visitable por la ciudadanía. Las actuaciones anteriores realizadas en la Sinagoga y en su solar anexo han puesto de manifiesto el valor histórico de los restos existentes, por lo que la Junta de Andalucía ha decidido llevar a cabo una intervención de conservación y puesta en valor de los hallazgos, además de servir de espacio de recepción de visitantes de la Sinagoga.
Problemas de humedad
La situación de este solar anexo a la Sinagoga, ambos de titularidad y gestión de la Junta de Andalucía, desde su demolición en 1987, ha provocado innumerables problemas de humedad a la Sinagoga de Córdoba. Dadas sus características constructivas de tapial han afectado muy negativamente a la conservación de sus magníficas yeserías . Se trata de un problema que puede ser irresoluble si no se ataja donde se produce, o sea, en el citado solar anexo. Por ello uno de los objetivos más básicos y que justifican la actuación es sencillamente, evacuar adecuadamente las aguas del solar y realizar las mejoras exteriores en el contacto entre Sinagoga y el citado solar anexo.
Para la protección de los restos de la antigua edificación existente en el solar, se propone la construcción de un gran cobertizo con cubierta de cinc inclinada de 10% de pendiente , sobre estructura metálica, que descansa sobre columnas también metálicas, asentadas en los propios restos de muros. La cubierta reproduce parcialmente el volumen aproximado de la casa preexistente que se demolió antaño, de manera que se conserva la existencia de un gran patio central, aunque se libera el extremo oeste que linda con la muralla musulmana.
Habrá un recorrido peatonal por los restos del centro de visitantes
En la primera crujía, recayente a calle Judíos, se propone la construcción de un cuerpo de una planta , con cubierta de teja cerámica sobre estructura de madera, que recuerda la construcción primitiva y que conforma la imagen urbana del solar. La cubierta descansa sobre pilastras de fábrica de ladrillo sobre los restos, con huecos abiertos sin carpintería. Este cuerpo sirve de recepción previa a la visita de las ruinas en el fondo del solar.
Para la visita de los restos, se propone la construcción de un recorrido peatonal perimetral por medio de rampas y pasarelas con pavimento de madera y antepecho de vidrio transparente. Las rampas irán dotadas de doble pasamanos para cumplir la condición de itinerarios accesibles. Se prevé la consolidación de los restos murarios existentes y la adecuación de los pavimentos del patio para el tránsito de personas .
Con esta actuación amplía el concepto del entorno de la Sinagoga, a un complejo más amplio de la idea limitada actual, lo que supone un incremento patrimonial al que en ningún caso se puede renunciar. Con respecto a la adecuación de la propuesta al entorno urbano, se ha propuesto la reconstrucción del muro de fachada , apoyado sobre los cimientos del demolido, con un diseño similar al preexistente.