SOCIEDAD

El centro de salud de la Avenida de América abre hoy sus puertas para atender a 24.000 cordobeses

El edificio duplica el número de salas de consulta y atenderá 150.000 al año

El edificio de la Avenida de América, antes de su reforma VALERIO MERINO

Irene Contreras

Han pasado seis años desde que el edificio sanitario de la Avenida de América cerrara sus puertas. En el verano de 2013 se inauguró el centro sanitario Castilla del Pino , que absorbió las consultas hospitalarias que hasta el momento se prestaban en el Centro, así como las urgencias extrahospitalarias. Más de 24.000 cordobeses, los que forman parte de su zona de influencia , llevan desde entonces acudiendo a consulta a las instalaciones que la Junta tiene alquiladas en Colón para tal fin. A partir de este viernes, podrán recuperar su ambulatorio.

Salud inaugura este viernes el centro de salud de la Avenida de América tras una reforma que ha mejorado unas instalaciones datadas de los años 60, cuando el edificio fue construido por la Tesorería General de la Seguridad Social. La inversión ha sido cercana a los dos millones, aunque buena parte (el 80 por ciento) se cargó a los fondos europeos Feder. « Córdoba Centro » es el nombre del nuevo ambulatorio, que ha visto duplicado el número de salas de consulta y se prevé que atienda a 150.000 al año.

En concreto, servirá a los habitantes de la zona Centro, Santa Marina, San Agustín, San Cayetano y Ollerías. En total la población supera las 24.200 personas. Unas 3.000 son menores de 14 años y más de 5.000 son mayores de 65. Esta población tendrá a su disposición 34 consultas frente a las 14 que tenía, y un equipamiento más completo para el trabajo de los sanitarios.

En total está compuesto por cinco plantas . El sótano se destina al uso de los profesionales, con salas de control, biblioteca, sala de juntas, despachos de dirección y una sala de educación sanitaria. En la planta baja se ubica atención al ciudadano y espacios para la trabajadora social y los profesionales de Enfermería , además de las Urgencias . En la primera planta se instala la atención materno infantil, con una sala de lactancia, y en la segunda y tercera planta se instalan las consultas para adultos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación