CULTURA
El Centro Rafael Botí de Córdoba renueva su muestra permanente con 27 obras
Incluye trabajos de la Diputación y préstamos del Museo de Bellas Artes y Cajasur
El Centro Rafael Botí se convierte en un taller para ocho artistas de Córdoba
El Centro de Arte Contemporáneo Botí de Córdoba estrena 'Arte contra el desconcierto', de 28 artistas
La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí , que gestiona la Diputación de Córdoba y que está situada en la calle Imágenes, puso ayer en exposición en el Centro de Artes Plásticas del mismo nombre una nueva selección de piezas de Rafael Botí , cuya temática es la ciudad de Córdoba , según el deseo expreso de su hijo, Rafael Botí Torres .
La presidenta de la fundación, Salud Navajas , señaló que «un total de 27 obras dan forma a esta propuesta, aportadas en su mayoría por la Diputación y la Fundación Botí , a las que se suma el préstamo de dos piezas del Museo de Bellas Artes y algunas aportadas por Cajasur , ‘Diario Córdoba ’ y coleccionistas privados». Además, la presidenta de la fundación puso de manifiesto, además, que «la exposición que hoy abre sus puertas reúne, por tanto, la mirada del artista a la ciudad de Córdoba , contribuyendo así a dar un nuevo impulso al conocimiento de su obra al mismo tiempo que se enriquece la oferta cultural de la provincia».
Como organismo encargado, entre otros fines, de la conservación y difusión de la obra del pintor cordobés, el centro mantiene una exposición permanente del autor que «de manera periódica es renovada con nuevas piezas, al objeto de dar a conocer la increíble trayectoria creativa del artista».
Creación 'in situ'
En paralelo, el Centro de Arte Rafael Botí acoge por segunda ocasión en estos días el proyecto ‘ Botí Abierto’ , una experiencia de creación ‘in situ’ que convierte en taller una de las salas de exposiciones de este edificio de la Diputación de Córdoba y que en esta edición cuenta con la participación de un total de ocho artistas cordobeses. Navajas apuntó que la iniciativa busca que «el visitante pueda ver todo el proceso de elaboración de las obras de estos artistas». De este modo, añadió la diputada, «pretendemos acercar el centro Botí a todos los creadores y fomentar una interacción y diálogo entre ellos».
El objetivo de ‘Botí Abierto ’ es «acercar a la ciudadanía a las artes plásticas, a toda su riqueza y diversidad». Así las cosas, ocho artistas elaborarán sus respectivas obras en dos tandas, creando dos intervenciones, del 13 al 28 de junio de 2022 , y del 29 de junio al 15 de julio , respectivamente.
Noticias relacionadas