Cultura

El Centro Rafael Botí se convierte en un taller para ocho artistas de Córdoba

Con el título ‘Ciudad escondida’, los creadores darán su visión del Casco Histórico

Noche Blanca del Flamenco 2022 | 'Sin ojana', la gran novedad de la cita: verdad, malabares y duende

Taller en una de las salas del centro Rafael Botí ABC

S. C.

El Centro de Arte Rafael Botí acoge por segunda ocasión el proyecto ‘Botí Abierto’ , una experiencia de creación ‘in situ’ que convierte en taller una de las salas de exposiciones de este edificio de la Diputación de Córdoba y que en esta edición cuenta con la participación de un total de ocho artistas cordobeses .

Así lo explicó ayer en rueda de prensa la presidenta de la Fundación Botí, Salud Navajas , quien destacó que «el propósito de esta iniciativa artística es convertir el centro de arte en un espacio de producción ».

En este contexto, continuó Navajas, se busca que «el visitante pueda ver todo el proceso de elaboración de las obras de estos artistas». De este modo, añadió la diputada, «pretendemos acercar el centro Botí a todos los creadores y fomentar una interacción y diálogo entre ellos».

Por su parte, el comisario del proyecto, Félix Ruiz , incidió en el objetivo de ‘Botí Abierto’, «que no es otro que acercar a la ciudadanía a las artes plásticas , a toda su riqueza y diversidad». En cuanto al título de esta segunda edición, ‘Ciudad escondida’, el responsable explicó que «hace alusión al casco histórico visto desde la perspectiva de estos creadores contemporáneos, espacio de la ciudad que muchas veces observamos desde una mirada muy limitada».

«El arte tiene la capacidad de desempolvar los objetos, los seres, que se haga visible y corpóreo a nuestros ojos lo que parece estar más escondido», abundó el comisario, quien apuntó que todas las obras son del arte figurativo , pero las propuestas son diversas.

Así las cosas, ocho artistas elaborarán sus respectivas obras en dos tandas, creando dos intervenciones, del 13 al 28 de junio, y del 29 de junio al 15 de julio, respectivamente. En la primera tanda, del 13 al 28 de junio, intervendrán los artistas Virginia Bersabé, Manuel Castillero, Manuel Garcés y Francisco Vera; en la segunda, lo harán Almudena Castillero, Dolores García, Clara Gómez y Guillermo Herrera.

A medida que los artistas vayan concluyendo sus piezas, éstas quedarán expuestas en el Centro Botí de la Diputación de Córdoba , conformando con las ocho aportaciones una exposición colectiva que permanecerá abierta para el público hasta el próximo 15 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación