HOSTELERÍA
Un Centro de la Gastronomía de Córdoba, posible propuesta para el espacio municipal Rey Heredia, 22
Hostecor, Montilla-Moriles y diversos sectores trabajan en una propuesta conjunta al Ayuntamiento
La principal asociación de hostelería, Hostecor , las denominaciones de origen -lideradas en este caso por la del vino de Montilla-Moriles - y un grupo de entidades relacionadas con el mundo de la gastronomía están manteniendo encuentros para poner encima de la mesa del Ayuntamiento de Córdoba la creación del Centro de Interpretación de la Gastronomía de Córdoba, un edificio en el que todas estas entidades desarrollen sus actividades y que sirva de referencia para las actividades que celebran entidades tan dispares como las cofradías gastronómicas o la Academia de Gastronomía de Córdoba.
Noticias relacionadas
Las gestiones se han acelerado a raíz de la decisión del Ayuntamiento de Córdoba de desalojar las instalaciones de Rey Heredia, 22 , el edificio que ocupaban los trabajadores del I nstituto Municipal de Turismo , que serán transferidos a la Pérgola después de descartarse opciones como el edificio del estadio o la antigua Normal de Magisterio por razones de visibilidad. Los principales responsables de la iniciativa ni siquiera responden las llamadas conscientes de no todo el mundo ve con iguales ojos la propuesta. Los hay que consideran que es una oportunidad para darle un empujón a la gastronomía cordobesa y quien se teme que sea una iniciativa empresarial en el que el Ayuntamiento de Córdoba lo pone todo.
Críticos
En las últimas semanas, se han producido contactos con el objetivo de ablandar a los más críticos. En la última sesión del Pleno, constando en acta, el portavoz de IU , Pedro García , relató que un empresario le había llamado para explicarle un proyecto a realizar en un edificio municipal concreto. Se quejó al alcalde de que este tipo de gestiones son responsabilidad del gobierno municipal y no de un responsable de una entidad privada por honorables que sean sus intenciones. No dijo quién le llamó pero las conexiones con la iniciativa de Hostecor y las Denominaciones de Origen de la provincia son más evidentes.
El Ayuntamiento reconoce que tiene una solicitud de uso, pero quiere estudiarlo con calma
Entre las entidades que han participado en las reuniones para crear el Centro de Interpretación de la Gastronomía Cordobesa se reconoce abiertamente el interés por Rey Heredia, 22. Es un edificio en pleno Casco Histórico y tiene acceso a la manzana de oro del turismo. En el pasado, fue la sede de organizaciones ajenas al Consistorio como Córdoba Ecuestre , que tuvo su sede allí, o la propia Denominación de Origen Montilla-Moriles. La propiedad -o sea, el Ayuntamiento- guarda silencio. Reconoce que tiene una solicitud de uso pero entiende que las funciones que se tienen que desempeñar en el antiguo colegio Julio Romero de Torres tienen que determinarse con más calma.
Una de las cuestiones más polémicas sobre esta cuestión es qué se entiende por Centro de Interpretación de la Gastronomía de Córdoba. Por una parte, se explica como un lugar donde desarrollar actividades formativas y didácticas sobre esta cuestión, un punto que nadie pone en cuestión. Otra cosa es que se permitan en el edificio usos empresariales ligados a la venta de bebida y comida . Que tenga un horario de apertura y un régimen de funcionamiento similar a establecimientos de ocio y restauración. Y ahí surgen las principales dudas y críticas, encabezadas por Izquierda Unida , que está hablando directamente de una privatización del espacio.
Las organizaciones consultadas aseguran que no se está intentando montar otra casa histórica con negocios de hostelería dentro, un formato que ya explotan empresas como la propietaria de Los Patios de la Marquesa . Recuerdan las limitaciones existentes en el Casco Histórico y las posibilidades de un edificio que no tiene cocina ni posibilidades de zonas de servicio en uno de los patios.