Baena
El Centro de Congresos de Baena acogerá a los temporeros sin recursos
Recibirán ayuda para empleo y podrán asearse y descansar, pero no pernoctar
El Ayuntamiento de Baena , en colaboración con Cruz Roja , trasladará al Centro de Congresos de Baena el espacio diurno de recepción para aquellos temporeros sin recursos que vengan a trabajar durante la campaña de la aceituna, un servicio que el centro de inmigrantes de Cruz Roja en Baena lleva prestando desde hace ya 15 años pero que, en este 2020, por las circunstancias de la pandemia del coronavirus han tenido que trasladar a otra ubicación.
Se han llevado a cabo labores de adecuación «para adecentar duchas , baños y lavandería para que puedan lavar su ropa, y un lugar de encuentro», según explicó el concejal de Agricultura, Juan José Castro . Sin embargo, dejó claro que no se trata de un lugar donde pernoctar, como se ha especulado.
De esta manera, tanto los temporeros como los empresarios que quieran podrán acceder a este centro para ponerse en contacto . Tal y como especificó la presidenta de Cruz Roja en Baena, Belén García , «se trata de un espacio para trabajadores temporales sin recursos que vienen a hacer la campaña y a los que se les ofrece un lugar para descansar, donde tener una manutención básica de higiene y aseo».
Aunque no sólo eso, pues también se trata de un lugar donde reciben asesoramiento e información de dónde pueden buscar empleo. «Pretende ser un sitio de referencia y un punto de encuentro también para los empresarios que busquen mano de obra». Una labor que desempeña Cruz Roja, como enlace, desde el año 2005 «pero que este año se hace imposible realizarla en nuestras instalaciones».
García recordó que el centro de Cruz Roja, en su nueva ubicación, estará abierto durante toda la campaña agrícola , dure lo que dure «en función de lo que vaya surgiendo», en horario de 9.30 a 19.30 horas de lunes a viernes y los sábados de 9.30 a 15.30 horas.
Otros años se han llegado a atender hasta a 450 temporeros , dependiendo de lo buena que haya sido la campaña. «Ha sido muy diferente unos años de otros porque los temporeros van rotando por toda Andalucía y España y conocen cómo viene la campaña. Pero esta que parece que será buena y atraerá a bastantes personas », pues muchos empresarios están ya diciendo que necesitarán mano de obra, «eso provoca efecto llamada, claro».
Noticias relacionadas