Mercado inmobiliario

El Centro, Brillante y Noreña se consolidan como zonas más caras de Córdoba para el alquiler

El área de Zoco, Nuevo Zoco y Vistalegre es la que más sube el último año, según un informe de Idealista

Un joven mira anuncios en la puerta de una inmobiliaria Valerio Merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Centro-Casco de Córdoba es la zona más cara de la capital actualmente para alquilar un piso, según el último informe del portal inmobiliario Idealista. A fecha de agosto, su a rrendamiento medio está en 7,6 euros por metro cuadrado. Eso implica que una vivienda tipo, de 90 metros cuadrados, saldría por 684 euros al mes .

El promedio en la capital está en 7,3 euros por metro cuadrado, con lo que el piso modelo tendría un coste de 657 euros. Como suele suceder en los valores de venta, vivir en el Centro, por su buena ubicación y el tipo de hogares que tiene, es algo que cotiza al alza , y mucho, en el mercado inmobiliario.

La segunda zona donde más se tiene que rascar el bolsillo un arrendatario es la de Brillante , El Naranjo y Trassierra , que registra un valor de 7,5 euros por metro cuadrado (el hogar estándar estaría en 675 euros).

La clase de vivienda presente allí, con buena oferta de casas unifamiliares , explica estos valores, así como una demanda que puede instalarse en El Brillante y El Naranjo, que ocupan el segundo puesto en renta per cápita en el ranking de la capital.

El podio lo completa el área de Noreña-Figueroa , que abarca también territorios de expansión residencial de Córdoba como la Arruzafilla y Huerta de Santa Isabel . Alquilar en estos enclaves, según los datos que maneja Idealista , sale por 7,4 euros el metro cuadrado. Recurriendo de nuevo al hogar tipo, el gasto mensual sería de 666 euros.

De los precios tira aquí la existencia de una bolsa de vivienda relativamente nueva de uno de los últimos barrios que se sumó a la ciudad, Noreña, más la oferta que llega de pisos de estreno, o casi, de las zonas de crecimiento residencial.

En el otro extremo de la tabla, como espacios más económicos se encuentran el distrito Sur (incluye también la barriada periférica de Santa Cruz), penúltimo con 6,7 euros por metro cuadrado y el piso modelo por 603 euros, y la suma de Fuensanta y El Arcángel, que cierra la clasificación (6,5 y un recibo mensual para el hogar de referencia usado en la información de 585 euros).

La zona Sur (con dos barrios entre los más pobres de España) y la Fuensanta (sexto enclave de Córdoba donde los ciudadanos tienen menos ingresos) sufren bajos niveles de renta , con lo que la demanda no puede soportar precios altos.

En cuanto a la evolución de los arrendamientos en Córdoba en el último año, el área de Zoco (incluye Nuevo Zoco, zona de crecimiento inmobiliario en la capital, lo que influye en sus precios), Poniente y Vista Alegre se lleva la palma con un aumento del 4% , que deja su valor en 7,2 euros por metro cuadrado.

Las inmobiliarias señalan que Arroyo del Moro, Arruzafilla o Huerta de Santa Isabel son lo «más demandado»

Está muy por encima del incremento medio , porque el crecimiento en la ciudad se situó en el 0,7%, según Idealista. La segunda plaza fue para los barrios de Fuensanta y El Arcángel , con un aumento del precio del 3,7%.

La situación socioeconómica de El Arcángel es algo mejor que la de la Fuensanta, con lo que quizá es el que tira de la subida. El tercer puesto es para Brillante, Trassierra y El Naranjo, con un alza interanual del 3,3%. Además, rozando el 3% de incremento están Noreña, Figueroa , Huerta de Santa Isabel o Arruzafilla, con un crecimiento del 2,9%.

El presidente de la Asociación de Agencias Inmobiliarias de Córdoba ( Asaicor ), José Vaquero , introduce matices en el análisis que hace este portal. Advierte de que compañías como Idealista trabajan mediante códigos postales , lo que «distorsiona» los datos, porque en una misma zona pueden convivir enclaves con distintos valores de la vivienda.

El presidente de este colectivo, que aglutina a 30 inmobiliarias cordobesas, elabora otro mapa, haciendo una a grupación de territorios , a su juicio, más homogénea. Así, sitúa como el espacio que cuenta con «más demanda y de precio más alto» a Poniente Norte, entendida como una gran área que incluye barrios ya consolidados como Noreña y Arroyo del Mor o y otros en expansión, como Huerta de Santa Isabel y Arruzafilla. Y derrama su dibujo un poco hacia el Sur para abarcar también a Nuevo Zoco.

El presidente de Asaicor indica que en estos enclaves es donde «tenemos la principal bolsa de vivienda nueva en alquiler» en la capital. «Hay más demanda que oferta y se alquila rapidísimo a unos precios importantes», añade.

El rango de precios en la capital oscila entre los 7,6 euros por metro cuadrado del Centro y los 6,5 de la Fuensanta, según Idealista

Señala que el arrendamiento en estos barrios está en una media de 8 euros por metro cuadrado o 8,5. Sitúa un escalón por debajo, en el ranking de precios, al Centro. Luego, hay alquileres más asequibles, continúa Vaquero, en un grupo de puntos de la urbe conformado por Ciudad Jardín , Parque Cruz Conde , Santa Rosa, Levante y Huerta de la Reina. «Son espacios clásicos de alquiler», añade.

Por último, sitúa como «zona más barata» para hacerse con un piso de forma temporal la Sur, en línea con «un poder adquisitivo más bajo» de sus habitantes. El metro cuadrado se mueve allí en un promedio de 4,5 euros aproximadamente.

Completa el mapa con la singularidad que ofrece el Brillante, con su parque de viviendas unifamiliares. En sus altos valores de arrendamiento, apunta, influye la citada tipología de los hogares que ofrece y que sea un enclave de alto poder adquisitivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación