AÑO CONMEMORATIVO
El centenario de Manolete ya tiene cimientos en Córdoba
El Ayuntamiento crea la primera comisión con expertos para la celebración en 2017
![Integrantes de la comisión, en el Palacio de Orive](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/11/03/s/comision-centenario-manolete-knFD--620x349@abc.jpg)
La efemérides que conmemora el centenario de Manolete cuenta desde ayer con una comisión municipal y un presupuesto para su desarrollo, 60.000 euros . Esa es la partida que el Ayuntamiento de Córdoba tiene dispuesta para elaborar y desarrollar un programa dedicado a la figura del mito en el año en que se cumple un siglo desde su nacimiento y setenta años de su trágico deceso en Linares en 1947.
Dicha comisión está presidida por el teniente de alcalde de Cultura y Patrimonio , David Luque , y otros representantes municipales y taurinos tales como el matador José María Montilla , el concejal y torero José Luis Moreno Ruiz, la periodista Laura Ruiz Rodríguez, Francisco Gordón y Agustín Jurado , como vocales, y Leopoldo Tena , como secretario y subdirector general de Cultura del Ayuntamiento. El objetivo principal marcado en la sesión vespertina se fijó en «establecer un calendario de encuentros previos antes de ampliar el volumen de representación de la comisión», según aclaró Luque, en alusión al hecho de contar con el asesoramiento y opinión de familiares de Manolete , integrantes de la sociedad accionarial del Coso de Los Califas o de la Federación de Peñas Taurinas.
Colaboración
La pretensión del órgano constituido es poder llevar a cabo iniciativas que «permitan que la presencia de Manolete durante el máximo tiempo posible a lo largo del próximo año en actividades de tipo cultural, taurino y etnológico », concretó el responsable municipal. En este sentido, el decano de los matadores de toros cordobeses, José María Montilla, manifestó que «vamos a recuperar a un personaje para conocerlo más humanamente».
La comisión, que da cumplimiento al acuerdo plenario de febrero de 2016, aprobado con el apoyo de todos los grupos municipales , no descarta contar con una mayor dotación presupuestaria para el desarrollo de actividades siempre y cuando «se puedan estudiar fórmulas de colaboración con organismos privados u otras instituciones», aseguró Luque. De momento, el primer paso para hacer revivir al mito cordobés ya se está dado.