COVID CÓRDOBA
Vacuna AstraZeneca | Un centenar de trabajadores esenciales reciben su segunda dosis en Cabra
La mayoría de los citados en el hospital Infanta Margarita han optado de nuevo por recibir AstraZeneca
Un segundo estudio en Córdoba refleja que el calcifediol redujo la mortalidad por Covid
En torno a un centenar de profesionales (trabajadores sociosanitarios; ópticos, farmacéuticoso empleados de ortopedias) del área sanitaria Sur de Córdoba han recibido en la tarde de hoy , 25 de mayo, en el Hospital Infanta Margarita de Cabra la tan ansiada segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca , unas doce semanas después de que se les inoculara con el primer pinchazo. Reanudándose así este proceso.
Así, se trata de una población que engloba a personas menores de 60 años de edad , nacidos con posterioridad a 1962 y profesionales de grupos calificados como esenciales.
Con puntualidad , a partir de las 15.30 horas, los interesados han empezado a discurrir, cita en mano, por los pasillos del complejo sanitario egabrense -tras pasar los controles previos de entrada al centro sanitario donde se les tomó la temperatura y se les pidió que se administraran gel hidroalcóholico en las manos- que discurre hasta la zona de extracciones, donde se les ha administrado sus segundas dosis contra el Covid-19. A su llegada se les ha informado , han elegido qué suero querían que se les aplicara (podían optar por segunda dosis de Pfizer) y han firmado un consentimiento previo.
Entre los primeros en recibir su segunda inyección, han estado unos trabajadores de ortopedia que se desplazaron desde la localidad de Puente Genil y que, tras el pertinente trámite burocrático consistente en la firma del citado consentimiento informado que para tal efecto ya había preparado la Consejería de Salud, han recibido de forma rápida el pinchazo.
Según ha declarado a ABC uno de ellos: « Nunca dudé con la vacuna que me quería administrar ». «Con el primer pinchazo apenas tuve efectos secundarios, tan sólo unas décimas de fiebre que no me impidieron acudir a mi puesto de trabajo», ha asegurado.
El proceso de vacunación se ha desarrollado de forma bastante rápida como pudo comprobarse in situ , una vez recibidas las pertinentes explicaciones por el personal encargado de administrar los viales, con las que informan sobre qué hacer en caso de aparecer alguno de los supuestos efectos secundarios.
En el devenir de personas para recibir una nueva dosis no paraban de acceder profesionales de distintos ramos. Una de las citadas en tramos horarios de quince minutos, trabaja en una óptica y según asegura a ABC ha vuelto a elegir AstraZeneca como segunda dosis . Otros dos profesionales ópticos de Lucena acudieron casi a la misma vez para vacunarse, sin importarle la presencia de las cámaras de los medios de comunicación que se fueron dando cita a primera hora de la tarde.
De nuevo, llegaba más personal especializado en óptica , en este caso una auxiliar que de nuevo ha optado por la vacuna de AstraZeneca , quien ha dicho a este periódico que ha tenido claro desde el primer momento que no optaría por cambiar de farmacéutica. « La primera dosis me fue muy bien », ha afirmado, añadiendo que desde entonces no ha tenido ningún tipo de reacciones adversas; es por lo que «tenía claro que prefería esperar para repetir vacuna».
Noticias relacionadas