Concurso nacional
El cementerio de Cañete de las Torres alberga el mejor monumento funerario de España
La obra «Escalera del cielo» se alza con el primer premio de entre los diez que competían al título en 2019
Visitar un cementerio como experiencia cultural y enriquecedora puede parecer, en cierto modo, una incongruencia. A estos lugares se acude para despedir a los seres queridos , para mantener vivo su recuerdo con ofrendas florales en las tumbas... y siempre con un sentimiento de pena , de tristeza .
En Cañete de las Torres se ha superado esa imagen de dolor y rechazo asociada a los camposantos. En 2013 surgió en un grupo de vecinos la necesidad de generar un espacio de paz, de descanso y de reflexión en el interior del cementerio municipal de San Rafael .
Esa idea fue apoyada y liderada por el Ayuntamiento y su alcalde, Félix Romero (PP), y quedó materializada en 2014 con el monumento «Escalera del cielo» . El dolor asociado al cementerio ha mutado en inmensa alegría al conocerse que dicha obra de arte, que fue elaborada en un taller del municipio , ha recibido el premio al mejor monumento funerario de España , organizado por la revista «Adiós» , la única que lleva 20 años reflexionando e informando sobre la muerte desde un plano cultural.
Este concurso tiene como objetivo «reconocer el interés histórico, social, medio ambiental, artístico y patrimonial de los cementerios españoles; reivindicarlos como lugares llenos de vida y de recuerdo de la gente que los habitó, siendo una parte muy importante de la ciudad que debe ser conservada y valorada », señalan desde la organización del certamen.
Y el monumento cañetero cumple de sobra con esos requisitos. La escultura preside una plaza central y no una sepultura privada o particular, como suele ser habitual; tiene un marcado carácter de monumento contemporáneo, por la tipología y el material metálico que lo conforma frente a materiales más tradicionales como piedra, granito o mármol, más habituales en los camposantos; y por otro lado crea un efecto óptico que, en los días de nubes, da la sensación de unir el cielo y la tierra a través de la infinidad de la escalera.
Atractivo turístico
El monumento es una verdadera metáfora hecha realidad. «Constituye el nexo necesario y el canal de comunicación entre vivos y muertos abriendo un camino a la esperanza de la interlocución entre ambos», según la información facilitada en el portal donde se realizó la votación online .
«Escalera del cielo» se alzó con la victoria de entre los 10 monumentos de todo el territorio nacional que competían por el título. Y lo hizo con autoridad al lograr casi el doble de votos con respecto al segundo clasificado, la iglesia del Salvador de Villaluenga del Rosario , unas ruinas que siguen siendo de utilidad y actualmente cumplen las funciones de camposanto en el citado municipio gaditano.
«Este premio supone un reconocimiento a la labor que estamos realizando en el cementerio municipal en particular y en el municipio de Cañete de las Torres, en general. Dotándolo de espacios únicos y atractivos que supongan un aliciente y un motivo más para visitar nuestro pueblo», declaró ayer el regidor cañetero. «Ahora, el hecho de ser elegidos como Mejor Monumento de España va a multiplicar el número de visitas , sin duda», sentenció.