Municipal
Cecosam, una fábrica de pérdidas para las cuentas del Ayuntamiento de Córdoba
La empresa acumula más de diez millones en una década de resultado negativo sin subvenciones
![Arreglo de nichos en el cementerio de San Rafael](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/10/s/cementerio-rafael-cordoba-keoG--1240x698@abc.jpg)
Una auditoría independiente encargada por la empresa privada Tanatorios de Córdoba ha desvelado la enorme flaqueza estructural de la empresa municipal Cecosam , que pretende revertir sus problemas económicos controlando el mercado de tanatorios con las nuevas instalaciones del cementerio de San Rafael. El documento asegura que, sin tirar de subvenciones, la empresa habría generado pérdidas operativas superiores a los diez millones de euros solamente entre las anualidades de 2006 y 2015.
El informe es demoledor por cuanto es improbable que el Consistorio pueda demostrar alguna vez un elemento clave de toda la polémica. Para que una empresa pública compita en un negocio privado en pie de igualdad con el resto de operadores, ha de poder funcionar sin ayudas que la Unión Europa consideraría como prohibidas según los tratados en vigor. La auditoría paralela explica que la empresa ofreció unos resultados netos de pérdidas entre 2006 y 2015 en todos los casos.
Eso ha obligado a mantener viva la empresa mediante continuas transferencias. En concreto, 7,2 millones entre las ayudas a la explotación y una subvención de capital que iban desde los 330.000 euros anuales a los casi 900.000 euros de 2014. El PP intentó, en pleno debate de recortes, buscar un socio privado que entrara en el capital de la empresa mediante su privatización parcial aunque la medida nunca llegó a cuajar. Se exploraron también otras vías como el famoso tanatorio de San Rafael, que los populares decidieron guardar en un cajón.
El problema, explica el auditor externo, radica en que Cecosam nunca ha tenido una estructura de ingresos que le permita hacer frente a sus gastos no ya de forma holgada sino mínimamente sostenible. En particular, hay una partida que es la que descompensa el presupuesto de la empresa municipal y es lo que está llevando a medidas como entrar a saco en el mercado de la iniciativa privada .
El informe afirma que, en el periodo de tiempo analizado, Cecosam nunca ha podido pagar las nóminas y cargas sociales de sus trabajadores exclusivamente con el dinero que genera como empresa. Es verdad que la diferencia se ha ido mitigando con el tiempo porque en 2006, el cómputo total de los sueldos y la seguridad social era del 160 por ciento de la cifra de negocio. Debido a los recortes salariales y a otras medidas que han supuesto protestas sindicales en la empresa, el Consistorio ha llegado a reducir esa ratio a un 114 por ciento.