Memoria histórica
El Ayuntamiento de Córdoba busca por segunda vez un equipo que estudie la fosa del cementerio de la Salud
Vuelve a sacar el contrato ante la imposibilidad de encontrar ofertas adecuadas en la anterior convocatoria
La dirección de la empresa municipal Cecosam , que preside Antonio Álvarez (Cs), sigue en su proceso de búsqueda de un equipo de expertos que se haga cargo de la investigación preliminar de la fosa común del cementerio de la Salud, una de las mayores generadas a raíz de la represión que siguió a la temprana victoria del golpe de estado de 1936 en la ciudad de Córdoba.
Cecosam tiene pactada con la Junta la realización de una excavación de la fosa común desde 2017 . Ya intentó contratar a un equipo multidisciplinar que efectuara no la excavación material sino todos los informes previos necesarios para su apertura. Nadie con las condiciones exigidas se presentó a la realización del proyecto. Este es el segundo intento.
El Consistorio busca a un historiador, a un arqueólogo (que también es historiador) y a un antropólogo forense con el objetivo de atar todos los detalles del estudio previo a la apertura de la fosa. En estos momentos, solo se plantea abrir una zona muy concreta del cementerio, el cuadro de la Virgen de los Dolores .
Lo que Cecosam quiere es un estudio completo de las condiciones materiales de la fosa, las estructuras del cementerio que pudieran verse afectada en una eventual contratación, datos sobre el suelo así como los informes antropológicos e históricos necesarios para tal fin.
La apertura de la fosa de la Salud es un proceso que se intentado en varias ocasiones en Córdoba desde la aprobación de la primera ley de memoria histórica de Zapatero, con la izquierda en el poder municipal. La familia del diputado socialista Luis Dorado, asesinado durante el golpe militar, lo intentó en 2008 al constatar que era una de las víctimas. El gobierno municipal de la época vinculó todo a la recepción de una orden judicial de la Audiencia Nacional.
Noticias relacionadas
- Aparecen los primeros restos de represaliados en la fosa franquista del Cementerio de la Salud de Córdoba
- Empiezan las catas arqueológicas en las fosas del franquismo del Cementerio de la Salud de Córdoba
- El Ayuntamiento de Sevilla saca a licitación la búsqueda de la fosa donde podría estar Blas Infante
- La Ley de Memoria Histórica impide abrir la fosa común con las víctimas del bombardeo de Cabra
- División o concordia