EMPRESAS

CECO apremia al Ayuntamiento de Córdoba a «concretar» proyectos

Díaz lamenta que los choques políticos entre PSOE e IU han ralentizado el proceso

El presidente de los empresarios, en una asamblea de CECO ÁLVARO CARMONA

Rafael A. Aguilar

«Alta concreción, falta determinación». El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) , Antonio Díaz , resume con un punto indisimulado de crítica la relación que el Ayuntamiento de Córdoba —y en concreto la alcaldesa , Isabel Ambrosio (PSOE)— ha mantenido con la patronal durante los tres años ya cumplidos de mandato municipal. «La verdad es que esperábamos que hicieran más ; si no se ha hecho ha sido en gran parte, creo, porque este gobierno ha estado, está condicionado por ser fruto de un pacto entre los socialistas e Izquierda Unida y cada socio tiene un punto de vista diferente sobre temas que son importantes para la ciudad. Así lo vemos nosotros», señala el máximo responsable de CECO en una entrevista mantenida con ABC en la que desgrana los asuntos medulares de la economía de la capital y el papel que en ellos ha jugado el Consistorio desde junio de 2015, que fue cuando Ambrosio asumió el mando. El análisis de Díaz se produce a los pocos días de la celebración de la Asamblea General de la Confederación , en la que le reprochó a la regidora y a su equipo la presión fiscal y la gestión urbanística. «Desde aquí exijo a la clase política más atención, más interés y, sobre todo, más hechos para facilitar la actividad empresarial», se quejó el martes en la tribuna del salón de actos del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial. Los argumentos que el presidente de CECO expresó ayer a este periódico van esa misma línea y se resumen en las siguientes ideas.

Atención al inversor

«Debería estar ya en marcha una oficina de atención al inversor que asista, oriente y acompañe a las personas que quieren que Córdoba sea el centro de sus negocios », sostiene el portavoz de la patronal. «Lo que llama la atención es que una ciudad como la nuestra, que suele ser atractiva para las empresas por las oportunidades que ofrece, no cuente ya con este instrumento que puede ser de mucha utilidad», añade. Cierto es, continúa Díaz, que el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) cuenta con un departamento que se encarga de este tipo de funciones, si bien no alcanza a todas las demandas de los empresarios. La oficina que pide CECO ha de tener una orientación muy clara: «Lo importante es que se centre en temas logísticos, que sea un interlocutor fluido y útil para los operadores de este sector que pretendan asentarse en la ciudad, y que no son pocos», subraya.

Presión fiscal

«Córdoba es una de las capitales de provincia de Andalucía con mayor fiscalidad en los tributos que afectan a la actividad empresarial, según los datos de los que dispone el Ministerio de Hacienda y de Función Pública», sostiene Antonio Díaz, que se refiere, por ejemplo, a los impuestos de Plusvalía, el de Vehículos o de Actividades Económicas. El reproche no es exclusivo al Partido Socialista e Izquierda Unida , ahora en el poder, sino que es extensivo al PP , que dirigió la Alcaldía entre 2011 y 2015 de la mano de José Antonio Nieto. «La situación es heredada . A cada uno de los distintos equipos de gobierno que han pasado por el Ayuntamiento de Córdoba les hemos trasladado la necesidad de reducir la carga fiscal para generar mayor actividad empresarial, y a todos les ha molestado por igual. Seguimos esperando», reflexiona el dirigente de CECO.

Antonio Díaz durante una asamblea celebrada por CECO ÁLVARO CARMONA

La apuesta logística

« En logística todo apoyo es poco , porque por este sector pasa el futuro de la economía. Hay que estar ahí. Ahora ocupa el cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) e irá a más conforme pasen los años. No hay que quedarse atrás », esgrime Antonio Díaz, que es consciente de que el Ayuntamiento sabe que se trata de una actividad estratégica de la que Córdoba puede sacar mucho en claro , si bien opina que «es necesario prestarle más atención». Cita, por ejemplo, el Parque Logístico municipal que Isabel Ambrosio anunció hace unas semanas junto a la carretera de Palma del Río , pero lo hace con ciertas cautelas. « Lo que ha hecho el Ayuntamiento es poner en marcha la elaboración de un estudio y de ahí a que el proyecto se ponga en marcha hay mucho , sobre todo si se tiene en cuenta que los terrenos son privados y que requerirán expropiaciones, con todas las demoras que eso conlleva».

La retención de empresas

También reclama el presidente de CECO más sensibilidad del equipo de gobierno hacia las firmas que están interesadas en implantarse en Córdoba. Pone dos ejemplos que se refieren a la actividad logística. «Hay una innovación pendiente en la zona del Álamo que afecta a un terreno de cuatrocientos mil metros cuadrados y en el que los promotores quieren hacer parcelas de unos cincuenta mil metros para levantar un parque logístico privado», resalta el empresario, que a continuación da la pista de otra iniciativa de interés. « Un operador de gran alcance del sector del automóvil está moviéndose en Córdoba porque quiere instalar aquí una planta de distribución de coches», agrega Díaz. «La prioridad ha de ser que estas firmas no se marchen», rubrica.

El atasco en Urbanismo

Una de las causas principales que provocan que las empresas desistan es la dilación de los trámites urbanísticos . «No puede ser que pasen entre nueve y doce meses para obtener una licencia : eso desincentiva a cualquiera», se queja el presidente de CECO. Expone otra idea de importancia: «Y luego está la inseguridad jurídica: las dudas que le entran a un empresario porque no sabe qué interpretación se va a hacer en el futuro de una norma, como ha ocurrido con el caso de Cosmos».

El filón turístico

«A Córdoba capital le falta un gran plan de promoción del turismo », dice tajante el responsable de la Confederación que, con todo, valora la labor que realiza el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) . En esta tarea de difusión ha de ocupar a su juicio un papel fundamental el turismo de congresos , «en cuyos circuitos Córdoba tiene que volver a meterse para que el Palacio de Congresos de Torrijos , que es único en el mundo, pueda dar todo de sí una vez que acaben las obras de su primera fase después del verano».

CECO apremia al Ayuntamiento de Córdoba a «concretar» proyectos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación