Solidaridad

Cecile, la vuelta a Guinea desde Córdoba tras una operación y siete meses de convalencia

Una cadena de solidaridad entre organizaciones y una familia de acogida ayudan a una niña de once años

Cecile, con su familia de acogida, antes de volar de vuelta a Guinea ABC

S. L.

Cecile tiene once años y vuelve este miércoles a Guinea tras haber sido operada de una grave cardiopatía en el hospital Reina Sofía de Córdoba, gracias a la solidaridad española de la Fundación Tierra de Hombres , la Junta de Andalucía , Aviación sin Fronteras y una familia cordobesa con la que ha vivido hasta recuperarse del todo.

Cecile llegó a España el pasado enero porque su corazón necesitaba urgentemente ser intervenido. La operación fue un éxito , pero hasta ahora no ha recibido el alta. Durante varios meses ha estado viviendo con una familia cordobesa formada por Mary, José y sus hijos José y Lidia, con los que se ha sentido una más de la familia, según informó Fundación Tierra de hombres .

Esta fundación es la que ha impulsado esta cadena de solidaridad gracias al programa ‘Viaje hacia la vida’ , que nació en 1994 y que ha hecho posible que cerca de 800 menores africanos hayan podido recuperar su salud en España y volver con sus familias de origen.

Cecile, lista para volver a su país tras su estancia en Córdoba ABC

Fundación Tierra de Hombres trabaja en Togo, Benin, Mauritania, Senegal, Marruecos, Mali y Guinea Conakry. Busca niños con graves patologías que no tienen posibilidades de ser tratados por falta de medios sanitarios , los traslada a España, y junto a la Consejería de Salud y Familia planifican los tratamientos.

También encuentra familias dispuestas a acoger a los menores durante el periodo de recuperación, tras haber salido del hospital. Sobre todo intervienen a menores con cardiopatías, problemas traumatológicos , dolencias urológicas y oftalmológicas y niños quemados.

La institución también el trabajo de los voluntarios que acompañan a los menores mientras están hospitalizados, el de la ong Aviación Sin Fronteras , que se encarga del traslado de los niños, tanto a la ida como a la vuelta, y al apoyo de entidades e instituciones como el Ayuntamiento de Córdoba, la Fundación Probitas, Abbott, y la Obra Social la Caixa, entre otros.

Cecile vuelve a su casa con un corazón recuperado y además lleva en su maleta 3.450 mascarillas para repartir en su país , que han sido reunidas por voluntarios y familias de acogida de Córdoba que participan en este proyecto humanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación