CAZAR EN CÓRDOBA
Los cazadores piden a los políticos el «blindaje» de la caza tras las próximas elecciones a la Junta
La Federación Andaluza de Caza elabora un manifiesto con seis puntos a incluir en el programa electoral de los partidos
Las elecciones autonómicas están a la vuelta de la esquina, por lo que son tiempos de promesas electorales y de cerrar futuros compromisos entre los candidatos y los sectores a quienes piden su apoyo en las urnas. E l sector de la caza no es ajeno a los cambios que se avecinan y, a través de la Federación Andaluza de Caza ( FAC ), ha elaborado un manifiesto de obligado cumplimiento para todos aquellos partidos que quieran contar con sus votos en la cita de l 2 de diciembre para elegir el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía .
Ese documento, que responde al nombre de «Una apuesta por la caza andaluza» , consta de seis puntos que deben ser acatados por los partidos de forma abierta y expresa para que quede de manifiesto su compromiso con el sector, que mueve más de 250.000 licencias de caza , que fija la población del mundo rural o que cuenta con 1.400 sociedades de caza , a razón de una media de dos por cada municipio andaluz, entre otros tantos datos que suponen todo un reclamo para los partidos políticos.
El primer punto de esta especie de hoja de ruta de la caza andaluza establece como primer punto «la defensa y promoción institucional de la caza en la Comunidad Autónoma de Andalucía».
El primer punto es la «defensa y promoción institucional de la caza»
Avanzar en la «socialización de la caza» es otro punto del documento, en el que se pide «una menor mercantilización» de los recursos cinegéticos procedentes de los montes propiedad de la Junta.
El manifiesto de la FAC insta a los partidos políticos a comprometerse con el « diseño y puesta en práctica de una política agraria autonómica dirigida a la conservación del hábitat» en los terrenos agrícolas e n beneficio de la flora y la fauna silvestres.
Defensa del silvestrismo
Por otro lado, también se pide «ejercer una defensa activa del Silvestrimo ante el Gobierno central y la Comisión Europea ». Actualmente, esta afición, conistente en el apresamiento de aves para su adiestramiento al canto, está en serio peligro de extinción ante las últimas normas, como la que prohíbe la captura de jilgueros .
La FAC también establece el compromiso del nuevo gobierno saliente de dotar de mayores recursos técnicos, materiales y humanos al Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental .
El último punto de este documento habla de «establecer un plan de investigación científica aplicada a la caza, dotado presupuestariamente y que venga a dar respuesta a las necesidades técnicas y científicas de la caza en Andalucía». Según expone la FAC en su documento para la adhesión de los partidos políticos, este plan debe contener «una estrategia de recuperación de especies de fauna silvestre cinegética para casos de enfermedades aparecidas en el medio rural».