BALANCE
La Cata del Vino Montilla-Moriles deja un impacto económico superior a los 2 millones de euros
Casi 80.000 personas pasaron entre el 19 y el 23 de abril por el evento
El impacto económico de la 34ª edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles , celebrada del 19 al 23 de abril en el Palacio de la Merced, es de 2.269.154,17 euros , según el informe realizado por una consultoría especializad.
La delegada de Empleo de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, ha hecho hincapié en datos como el « 87 por ciento de ocupación hotelera, 20.000 visitantes de fuera de la provincia, la participación de 29 bodegas -seis más que en la anterior edición- o la decena de restaurantes presentes en la muestra ofertando otros productos de excelencia en la provincia como la naranja o el ajo».
De las 78.825 visitas registradas , un 53 por ciento han sido locales, un 17 por ciento del resto de la provincia, un 23 por ciento del resto de Andalucía y un 7 por ciento de otros lugares de España y el extranjero, como Nueva York, París Londres o Berlín.
Además, también ha habido una mayor presencia de jóvenes en la Cata. En cocreto, se ha llegado al 50 por ciento de visitantes de entre 18 y 30 años .
En cuanto a la demanda de vino, por primera vez los vinos jóvenes -con un 45 por ciento- fueron los más consumidos , seguidos de los finos -40 por ciento-, Pedro Ximénez -10 por ciento- y olorosos y amontillados – 5 por ciento-. Los ingresos directos generados por la Cata han sido de 370.000 euros , lo que supone un gasto medio de 4,90 euros por visitante .