MAYO FESTIVO
De camino a Santo Domingo
Carrozas y caballistas de la romería que abre la primavera cumplen en Scala Coeli
Con los tradicionales chupinazos desde República Argentina, en torno a las 9 de la mañana de este domingo, se hacía una llamada a la participación en la romería de Santo Domingo . Las carrozas y los vestidos de flamenca han llenado de color la céntrica avenida. Palmas, tambores, castañuelas, coplas y el traqueteo de los caballistas han puesto ritmo a la marcha hacia el santuario Scala Coeli , «caminito de Santo Domingo». El tiempo, además, ha acompañado a la fiesta, la que abre realmente las actividades del Mayo Festivo cordobés .
Así es tradicionalmente, aunque de nuevo en esta ocasión la Cata del Vino se le ha adelantado por unos días en el calendario coincidiendo en su última jornada. Y se ha dejado sentir, en cierta manera. «Soy fiel a la romería de Santo Domingo desde hace años. Hoy se nota que ha coincidido con la Cata, hay menos ambiente sobre todo de jóvenes. Ojalá Córdoba fomente un poco esta tradición y no se pierda» ha comentado María del Carmen Jiménez, de la Peña Romeros de la Paz . «Con que le dieran la misma promoción que a las Cruces o la que le hacen a la misma Cata...» ha querido añadir la romera Toñi Barea.
Una jornada festiva con representación de numerosas cofradías de la ciudad, de más de una treintena de peñas cordobesas y muchos curiosos que han disfrutado de la cita, los actos de convivencia, el baile y el cante y, por supuesto, del perol en torno a la ermita , en la que, como es tradición, también se ha celebrado una ceremonia religiosa .