ATLETISMO
Castilla: «Estrené todas las carreras de Córdoba»
El veterano, que a sus 80 años completó la Media el domingo, mantiene una vida ligada al deporte
Entró en el puesto 5.981 de los participantes de la Media Maratón Ciudad de Córdoba, pero lo suyo es un triunfo constante. Cada día. Porque, a sus casi 80 años, Antonio Castilla Caamaño sigue corriendo y hasta presume, con motivo, de uno de esos «locos» que en tiempos ya pretéritos salía por las calles ante la mirada de curiosos que no comprendían su pasión por el deporte. Ahora el tiempo le ha dado la razón y él sigue disfrutándolo.
-¿Cuándo empezó a correr?
-Pues no se crea que fue pronto. Cuando tenía unos 45 años.
-¿Y qué le llevó?
-Siempre fui una persona del deporte. De joven jugaba al fútbol, pero a determinada edad comprendí que cada vez era más violento y con un grupo de amigos comencé a correr. De hecho, decimos cuando nos juntamos que nosotros estrenamos todas las carreras populares de Córdoba. Además, también practiqué el senderismo.
-Por lo tanto, nadie se conoce la media como usted.
-En mi vida como atleta, he participado en muchas medias y también en maratones. Pero la de Córdoba es especial, como lo es la de Almodóvar. Piense que ya vamos por 31 ediciones, aunque no pude estar en todas.
-¿Qué le dice eso de que ahora lo de correr es casi como una norma social?
-Para mí, es maravilloso. Cuando empezamos a hacerlo mis amigos y yo, nos veían como locos. Y no quiero acordarme de lo que decían de las primeras mujeres. Por eso, las admiro más por esa iniciativa. Es más, invito a toda la gente a que lo haga porque el deporte es salud. Especialmente, a los que son de mi edad.
-¿Le sorprende la evolución de la Media Ciudad de Córdoba?
-Yo diría que es una evolución constante. En recorrido, en organización. En la primera, en la que también estuve, había 400; en la del domingo pasado, 7.000.
-¿Cómo es u proceso de entrenamiento?
-Cuando era joven, acumulaba entre 16 y 18 kilómetros diarios, teniendo sólo como descanso lo sábados. Ahora me faltan días para llegar a los 80, y lo he rebajado algo. En días salteados de la semana, me hago unos 14 porque hay que dosificar esfuerzos.
-¿Se ha puesto fecha tope?
-No quiero dejarlo. Porque el deporte hace que me encuentre mejor y creo que para personas de mi edad debería ser obligatorio hacerlo. De hecho, yo empecé casi a los 50. Por lo menos, yo, mientras que no me lesione, seguiré.
-¿Qué le dicen en casa?
-Imagínese: mi nieta corre, mi hija corre, mi yerno corren. Así que, como comprenderá, estoy en una familia de atletas. De hecho, María Centella, que es mi nieta, ya ha ganado alguna carrera.