MEMORIA ANUAL DE LA FISCALÍA
Los casos de malos tratos cometidos por menores se cuadruplican en solo un año en Córdoba
Aumentan también los malos tratos de niños a sus familiares, un «mal social endémico» que la Fiscalía atribuye a «una crisis profunda de las pautas educativas y de los roles»
La violencia de género ejercida por maltratadores que no superan la mayoría de edad ha experimentado un repunte más que significativo en Córdoba. Así, en el último año, este tipo de delitos se han cuadruplicado, al pasar de 9 a 35 en 2017 , según los últimos datos publicados en la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado.
Los resultados provinciales no reflejan una realidad aislada: a nivel nacional, la situación es la misma . Según la Fiscalía, «se objetiva un incremento del número de asuntos, que suben de 543 en el año 2016 a 684 en 2017 ». No obstante, «aun siendo la cifra global más alta de la década (le siguen los 632 asuntos del año 2012), lo cierto es que no parece alarmante, por el momento, desde un punto de vista cuantitativo, pues durante todo ese período se han situado dentro de una frecuencia que superaba los 400 asuntos, con variaciones al alza y a la baja».
El pasado ejercicio se dictaron 241 condenas a menores, la mayoría, de conformidad
Otro delito que sigue una tendencia al alza es la violencia doméstica a familiares ejercida por menores . En Córdoba, este tipo de infracciones han crecido un 8 por ciento en el último ejercicio, superando el centenar (107). «No es un aumento excesivo, pero sí revelador, pues las cifras, si se observan en el conjunto de la década [en todo el territorio nacional], son muy altas y no hay indicadores que permitan aventurar, a corto plazo, una solución al problema de la violencia filio parental», señala la Memoria.
En este sentido, « permanece consolidada esta modalidad delictiva como un mal endémico de la sociedad, consecuencia de una crisis profunda de las pautas educativas y de los roles paterno filiales».
La Fiscalía destaca que, como nexo común en muchos de estos menores maltratadores se sigue observando, con frecuencia, «la combinación de algunos tipos de alteraciones psíquicas o de la personalidad y el consumo de sustancias estupefacientes ».
Frente a esa realidad, las Secciones de Menores «no sólo continúan trabajando, sino que está contrastado que estos delitos son los que más dificultades presentan , por los que más medidas cautelares se solicitan y más detenidos pasan a disposición del Fiscal».
A lo largo del pasado año se incoaron 596 expedientes de reforma . Los delitos más comunes entre menores fueron las lesiones que , según los datos del a Memoria de la Fiscalía General del Estado, ascendieron a 273 . Y llama la atención porque el ejercicio anterior apenas sumaron 28. Tiene una explicación: el incremento registrado desde ese último año es consecuencia de registrar como delitos leves los ilícitos que antes de la reforma del CP, por LO 1/2015, se contabilizaban como faltas , pues la mayoría de las aplicaciones informáticas no están adaptadas a la reforma y siguen sin permitir distinguir los delitos leves del resto de delitos. Los hurtos también despuntaron , aunque también por la misma razón (se dispararon hasta los 124 frente a los 27 de 2016).
Durante 2017 se incoaron 596 expedientes de reforma y la medida adoptada más común fue la libertad vigilada
Por otro lado, la cifra de agresiones sexuales permanece estable (11 frente a las 7 de 2016), y, al contrario que en el resto de España, bajan los abusos (de 14 a 9). En el resto de fiscalías ha habido un incremento de este delito entre menores que obedece en exclusiva a la reforma del CP, que aumentó de trece a dieciséis años la edad para prestar consentimiento en las relaciones sexuales.
Entre las medidas adoptadas por la Fiscalía cordobesa, destaca la libertad vigilada , que se adoptó en 125 casos , Además, hubo 48 resoluciones de prestaciones de servicios en beneficio de la comunidad . También se dictó el internamiento semiabierto de 24 menores , 6 en abierto, 3 en cerrado y 14 en centros terapéuticos.
Delincuentes que escapan del mazo de la Ley
A lo largo de 2017 se dictaron 241 sentencias condenatorias en la jurisdicción de Menores, la mayoría de conformidad, y 15 absolutorias. Y otro dato a tener en cuenta: el 10 por cieto (107) de las 1.061 diligencias preliminares que la Fiscalía cordobesa abrió el pasado curso judicial tuvieron que ser archivadas por ser los presuntos autores de los delitos menores de 14 años y, por tanto, inimputables. En 2016 fueron 88 los asuntos a los que se dio carpetazo por este mismo motivo.
El Ministerio Público sigue teniendo las manos atadas ante estos infractores. Lo único que puede hacer, una vez constatada la comisión de una falta o delito, es valorar la opción de remitir testimonio a la Delegación de Igualdad y Bienestar Social , por si procediera la adopción de alguna medida de protección. En supuestos graves, se hace una somera investigación .