Coronavirus Córdoba

Los casos se disparan en Córdoba con 244 más, el peor dato en dos meses, y la capital entra en riesgo extremo

El número de hospitalizados en la provincia sube a 83, que son un 20% más que el viernes

Córdoba es la segunda provincia de Andalucía donde mayor es la incidencia, con 224,6 positivos

Vacunación Covid | Comienza en Córdoba la campaña para los menores de 40 años

Enfermeras preparan vacunas contra el Covidl en el centro de salud Carlos Castilla del Pino el pasado mayo V. Merino

R. V. M. / B. L.

El coronavirus sigue dando sobresaltos en la provincia , según la actualización de los datos que acaba de hacer público el Instituto de Estadística de Andalucía con las cifras que le ofrece la Consejería de Salud. En las últimas 24 horas, se registraron 244 nuevos positivos .

Para encontrar un dato aún mayor, hay que irse al 12 de abril (246 casos). Y el negativo estirón se deja sentir también en la incidencia , un termómetro con el que se mide la fuerza con la que la epidemia está castigando a un territorio. En Córdoba, se sitúa ahora mismo en los 224,6 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Continúa así su escalada, porque baste recordar que este lunes estaba en 207,4.

Nivel de 'riesgo extremo'

Esta ratio hace que Córdoba sea ahora la segunda provincia andaluza en la que más está castigando el virus . Supera con creces el promedio de casos que se dan en la región: 184,2 positivos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Y únicamente Huelva presenta un indicador aún peor, con un promedio de 271,8.

Córdoba se va acercando así a la situación de ‘riesgo extremo’ —nivel 4 de la alerta sanitaria del semáforo Covid diseñado por el Ministerio de Sanidad—. Es el que alcanza un territorio cuando presenta una incidencia acumulada de más de 250 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

La capital ha entrado hoy en el nivel de 'riesgo extremo', fijado por el Ministerio de Sanidad, al superar los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Su ratio se sitúa en 256,1

De hecho, con los datos facilitados hoy, ya hay uno de los cuatro distritos sanitarios de la provincia que ha entrado en el citado nivel de 'riesgo extremo' . Es el de la capital , donde se contabilizan 256,1 afectados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días . Con promedios más bajos de incidencia se encuentran el Sur (209,6); el eje del Guadalquivir (206,2) y el Norte (169,5)

Con los positivos de que se ha informado hoy son ya 54.573 personas las que han sufrido en la provincia esta enfermedad , o aún la padecen, desde que en marzo de 2020 se desencadenó esta crisis sanitaria.

Sin fallecidos

Tampoco ha sido bueno el dato de la presión asistencial . Salud ha comunicado que en los hospitales de la provincia hay ingresadas 83 personas por Covid , que son cuatro más que el lunes . De ellas, 22 se encuentran en la UCI , que es una más que 24 horas antes.

Hay que advertir, además, de un intenso crecimiento de los ingresados en fechas muy recientes . En la comunicación de la Consejería de este viernes , 11 de junio, el número de hospitalizados era de 69 . Es decir, en cuatro días se ha dado un aumento de los ingresos del 20% .

hubo indicador positivo en los fallecimientos . No se notificó ninguno en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de decesos se mantuvo en los 966.

En cuanto al número de curados, en las últimas 24 horas, se comunicó que fueron 115 los cordobeses que lograron dejar atrás completamente el Covid . Son ya 51.187 las personas que han logrado superar el coronavirus en la provincia.

La Consejería de Salud ha actualizado, por último, los datos de afectación del Covid a centros educativos. En nuestra provincia, no hay ninguno de los 775 existentes cerrado por completo. Sí hay cierre parcial de 28 aulas sobre un global de 7.390 (suponen el 0,4% ). Además, se han producido 14 reaperturas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación