CONTROVERSIA
El caso sin resolver de la Comisaría de Campo Madre de Dios de Córdoba
Los agentes involucrados en la polémica (Interior, Ayuntamiento, la mutualidad Mupol y los policías) hablan para ABC
En noviembre, el Ministerio del Interior , al que acababa de llegar el cordobés José Antonio Nieto como secretario de Estado de Seguridad , preparaba el papeleo para una ambiciosa actuación: la Comisaría de Campo Madre de Dios , muy deteriorada tras 66 años de vida, se irá derribando y construyendo por fases para acabar generando una nuevas dependencias policiales.
Pero la situación dio un giro de 180 grados . Interior comprobó que, de todo el suelo que ocupa la comisaría, al Estado le pertenece poco menos de la mitad : 1.630 metros cuadrados. Los otros 1.983 son de la Mutualidad de la Policía Nacional (Mupol). Eso da al traste la actuación planificada.
Fue en 1958 cuando el Ayuntamiento cedió a a la Mutualidad una parcela para levantar, al menos, 30 viviendas para los agentes, pero, al final, todo el terreno se destinó a las instalaciones de la Comisaría de Campo Madre de Dios.
Desde entonces, la problemática con el suelo y la falta de entendimiento entre Gobierno central y Ayuntamiento atascan la mejora de las dependencias policiales. Ésta es la postura de los cuatro agentes involucrados en esta polémica.
Noticias relacionadas
1
Interior: «Se acaba el tiempo»
En noviembre, el Ministerio del Interior , al que acababa de llegar el cordobés José Antonio Nieto como secretario de Estado de Seguridad , preparaba el papeleo para una ambiciosa actuación: la Comisaría de Campo Madre de Dios , muy deteriorada tras 66 años de vida, se irá derribando y construyendo por fases para acabar generando una nuevas dependencias policiales.
Pero la situación dio un giro de 180 grados . Interior comprobó que, de todo el suelo que ocupa la comisaría, al Estado le pertenece poco menos de la mitad : 1.630 metros cuadrados. Los otros 1.983 son de la Mutualidad de la Policía Nacional (Mupol). Eso da al traste la actuación planificada.
Fue en 1958 cuando el Ayuntamiento cedió a a la Mutualidad una parcela para levantar, al menos, 30 viviendas para los agentes, pero, al final, todo el terreno se destinó a las instalaciones de la Comisaría de Campo Madre de Dios.
A finales de diciembre, Nieto se ve con la alcaldesa , Isabel Ambrosio (PSOE) . Le propone tres alternativas en busca de una solución rápida que permita incorporar a los Presupuestos del Estado de 2017 el proyecto: ver si era posible una solución urbanística que permita construir más alturas en la parcela disponible para ganar los metros cuadrados previstos en las nuevas instalaciones; la cesión gratis de un suelo municipal en otro punto para levantar otras dependencias o aprovechar un equipamiento existente.
La primera edil no vuelve a contactar con Nieto. Sí manda el 17 de enero una carta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido . Le señala que, basándose en informes municipales, el Ayuntamiento cree que, por el tiempo pasado desde que el Ministerio ocupó los suelos de la Mutualidad, esa parcela «pertenece sin duda a Interior» .
El 26 de enero, la alcaldesa remite una segunda misiva al ministro . En ella, asegura que «no habrá dificultades de ningún tipo para encontrar otro suelo municipal».
El día 30 del pasado mes es el turno de Nieto . Lamenta que no haya «aún ninguna noticia» sobre las alternativas planteadas.
Fuentes de Interior aclaran que no hay contradicción entre el mensaje de su «número dos» y que en su segunda carta Ambrosio ofreciera suelo. « Son misivas genéricas dirigidas a quien no puede abordar este tema. La competencia en infraestructuras es exclusiva del secretario de Estado de Seguridad. Si el ministro se dedicara a esas cosas, no haría otra cosa», sentencian desde Madrid.
El lunes, Nieto evidencia su desencanto con la postura del Ayuntamiento de que no hay problema para que Interior disponga de los suelos. Avisa de que la Mutualidad quiere «una compensación económica» por los terrenos, pero Interior descarta cualquier pago.
Además, Nieto avisa al Consistorio de que «se acaba el tiempo» para lograr un acuerdo entre Administraciones que permita incluir en los Presupuestos de 2017 partida para esta comisaría, que tendría una inversión de unos 10 millones. Fuentes de Interior señalan que en las nuevas cuentas «no podrá incorporarse partida alguna» para esta actuación «si se carece de seguridad» sobre el lugar donde se acometerá. «Lo mismo pasará si los Presupuestos se prorrogan», añaden, en alusión a la posibilidad de que el Gobierno no logre aprobarlos.
2
Ayuntamiento: «Intentan no hacerla»
En el Ayuntamiento, el edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE) , blinda al Consistorio ante cualquier responsabilidad. En declaraciones a ABC, argumenta que aún no tienen ningún documento oficial de Interior con sus demandas. En Capitulares, alegan que necesitan saber «qué tipo de solar necesitan , de cuántos metros cuadrados, o, en el caso de elevar la edificabilidad en el solar de Campo Madre de Dios, ¿requieren cinco plantas, diez?...».
Insiste en que, para el Ayuntamiento, la «solución más rápida» es usar los suelos donde está ahora la comisaría, porque «todo» el terreno lo tiene «disponible» Interior , según dos informes municipales: uno de Urbanismo y otro de la Secretaría del Pleno.
Aumente añade que, si Interior no quiere optar por esa vía, no tendrá «ningún problema con nosotros para incluir en los Presupuesto s esos 10 millones de inversión de la comisaría». «Podemos poner a su disposición solares» para hacer el proyecto, reitera.
Pero recuerda que aún no han respondido a las tres cartas que ha mandado la alcaldesa al ministro -la última el miércoles-. Y acaba sacando el bazuca dialéctico: «Lo que intenta el Gobierno es no hacer la comisaría». Por lo pronto, la regidora anuncia una reunión el lunes con el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado
3
Mupol sigue ofreciendo un acuerdo
El presidente de la Mutualidad de la Policía Nacional, Julián González , sigue ofreciendo un acuerdo que pase por una «compensación económica o una permuta de terrenos».
Explica que los responsables de Mupol «no podemos regalar» el patrimonio de la Mutualidad , una entidad privada sin ánimo de lucro que complementa «las prestaciones de jubilación, vida y accidentes de más de 16.000 agentes». «Si diéramos ese suelo sin más, cualquier mutualista podría ejercer acciones legales» contra la dirección, recalca. Reseña que los terrenos concedidos en los cincuenta a Mupol, pero que ocupa la comisaría, llegaron a tasarse en 2,6 millones, si bien, por distintas razones, han reducido su valor, estiman, a «un millón o 750.000 euros».
González sostiene, frente a la versión del Ayuntamiento de que la mediática parcela es de facto del Ministerio de Interior , que eso, llegado el caso, «lo tendría que decir un juez» . Recordó que, en el franquismo, los mandos de la Policía dirigían la Mutualidad y fue «el general inspector de aquella época el que ordenó que no se hicieran los pisos» y la comisaría abarcó la parcela de Mupol. «Aquello fue una usurpación ilegal y un expolio. Consideramos que no hubo posesión pacífica», argumenta.
No obstante, cree que Interior no irá a los juzgados : «No está en el ánimo del Ministerio una reivindicación que afectaría a más de 16.000 policías». «Si ese suelo vale un millón y nos quedamos sin él, los mutualistas pierden un millón. La aportación complementaria a su pensión es en base a los beneficios y al patrimonio de la entidad».
4
Los policías, «asombrados y dolidos»
Los sindicatos de este Cuerpo de Seguridad (SUP; CEP; UFP y SPP) unieron sus fuerzas en 2015 creando una plataforma para solucionar un viejo problema: el mal estado de la Comisaría de Campo Madre de Dios. Su portavoz, Fernando Calderón , admite que ante el cruce de declaraciones de Gobierno y Ayuntamiento están «asombrados y dolidos».
Sospechan que «hay un pulso político». Sí tienen un reproche para el Consistorio por asegurar que «no quiere hacer la comisaría. ¿Qué datos aportan para esa afirmación».
Y avisa: si el proyecto se demora por falta de acuerdo entre Administraciones, «no merecen gobernar ni unos ni otros» .
Los sindicatos fijan como «prioridad» unas nuevas instalaciones sobre los suelos de las actuales , por «sentido común. Es un emplazamiento muy bien situado, que acorta los tiempos de respuesta de los agentes».
Si no puede ser, sigue Calderón, por «motivos no vencibles, que nos parece que no los hay», optan por «una cesión de suelo» para tener al fin una «comisaría para décadas». Matiza que tiene que ser en el entorno de Campo Madre de Dios , pues debe dar cobertura a la zona este de la ciudad (para la Policía, la capital se divide en dos grandes áreas) con una capacidad de respuesta rápida.