TRIBUNALES

Caso Fénix|La adminstrativa del cabecilla admite que ofrecían dos precios de oro, «con y sin factura»

La responsable de anotar los cobros y ventas asegura que había dinero negro y oro en la propia sede de Barcelona

Imagen de la sala de vistas del juicio Fénix que celebra el Juzgado de lo Penal número 4 de Córdoba ÁLVARO CARMONA

P. García-Baquero

La administradora del caso Fénix A.M.S.E. ha admitido este martes a preguntas de la Fiscalía que existía una doble facturación, y oro de dos precios, -uno con factura (unos céntimos más caro) y otro sin factura , que era la forma habitual de la mayoría de compra de los clientes (fabricantes) de esta supuesta trama con sede en Barcelona.

La acusada, enjuciada por el Juzgado de lo Penal número 4 de Córdoba, ha reconocido que cuando se hablaba con los clientes en las distintas conversaciones telefónicas intervenidas lo que significaba es que «era en negro» , porque les pedían que facturaran ellos (refiriéndose a las empresas que tenían testaferros).

El «modus operandi» de la presunta trama consistía en que desde la empresa de Pedro J. y su hijo, presuntos cabecillas del entramado societario, según la acusada ella hacía los albaranes o facturas que iban en las sacas del oro que distribuían empresas de seguridad y mensajería . «Dentro de las cajas en las que enviaba el oro, entre otras ciudades a Córdoba desde Barcelona, iba la factura en caso de que la hubieran pedido, o los albaranes -justificación de entrega que volvían firmados-», ha declarado la acusada a preguntas de la representante del Ministerio Público.

La práctica de comprar oro por parte de los fabricantes sin factura era tan habitual que en una de las conversaciones con uno de los clientes que pidió factura se lo preguntó directamente al causarle extrañeza, según ha quedado constatado en sala.

La Fiscalía ha reproducido en sala diversas grabaciones en las que se hace constar que la acusada habla con los distintos clientes, de Córdoba, Valencia, Zaragoza o Galicia, dando precios de oro y hablando de ingresos en cuenta. En algunas de estas conversaciones telefónicas, según la Fiscalía, la acusada habla de que «Gallo le ha roto en la cara los papeles de las incidencias», refiriéndose al dinero que había enviado por la transacción o llevaba billetes falsos o no correspondía con la cantidad de la venta.

«No se ponía concepto para mandar el oro en las sacas, eso estaba hablado, no se ponía nada. Venía Seur y recogía el paquete», ha admitido la acusada. «Algunos eran clientes directos de esta empresa con sede en Barcelona y otros de colaboradores. Los clientes le pagaban el oro en efectivo o con talón, también por mensajería», ha contado la responsable de adminstración.

Cuando la fiscal le ha preguntado por el modelo 3-4-7 de declaración de Hacienda , la acusada ha respondido con asombro: «¿Qué es eso? Si me pasaban el mensaje de que se lo pasara a contabilidad, yo se lo pasaba».

Por útlimo, la acusada ha explicado que ella «hacía un listado de las compras con facturación y sin facturación y ellos (refiriéndose al departamento de Contabilidad, ya sabrían si tenían que hacer factura o no».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación