TRIBUNALES
El caso de las «facturas falsas» de Baena llega al Supremo
La acusación particular presenta un recurso de casación para que se anule la sentencia
El denominado caso de las «facturas falsas» de Baena ha llegado al Supremo . La acusación particular ha presentado un recurso de casación ante el Alto Tribunal para solicitar que se anule la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Córdoba en octubre de 2016 y ratificada por el TSJA el pasado mes de mayo. El fallo condena a un empresario ( a ocho meses de cárcel y a dos funcionarios del Ayuntamiento baenense a un año de prisión, como autores de los delitos continuados de falsificación de documento mercantil y oficial y continuado de estafa , con las atenuantes de confesión y dilaciones indebidas.
Noticias relacionadas
El citado recurso, al que ha tenido acceso ABC, rebate una de las atenuantes aplicadas e insiste en la concurrencia de una agravante que elevarían las penas a los dos funcionarios hasta los cuatro años de prisión, respectivamente, según estima el escrito. Además, discute la inhabilitación a la que fueron condenados los procesados.
El caso salpicó a Luis Moreno- ABC El segundo punto del recurso defiende que debe aplicarse a los funcionarios acusados la agravante 7ª del art. 22 CP, ya que los ilícitos cometidos no guardaba relación con el puesto de trabajo que desempeñaban en el Ayuntamiento de Baena. Es decir, según la acusación, cometieron los delitos aprovechando su condición de funcionarios públicos.
Finalmente, el escrito de casación estima que debe privarse a los acusados de la posibilidad de ejercer como funcionarios públicos (para cualquier empleo y no solo en el puesto que ocupaban cuando se produjeron los hechos), así como la incapacidad de obtenerlo o recuperarlo durante el tiempo que dure la condena.
Un caso que se destapó en 2007
El caso de las «facturas falsas» arrancó en 2007 cuando se destapó que dos empleados públicos del Ayuntamiento de Baena, en concreto Rafael Santano y Juan Díaz, usaban dinero irregular para, entre otros asuntos personales, pagar fiestas en un club de alterne de Marbella.
En concreto, como admitieron durante el acto del juicio utilizaron hasta 10.060 euros irregularmente que le entregaba un empresario que trabajaba para la institución, Antonio Jesús Gómez, para gastos como fiestas en un club de alterne Milady Palace. Santano era entonces el secretario particular del alcalde socialista de Baena Luis Moreno, ahora retirado de la actividad política.