«CASO BOMBEROS»

Caso Bomberos|El presidente del tribunal, acusado ante el juez de permitir cursos con exámenes filtrados

Quien los dio revela que «no quiso saber nada» de ellos; el responsable del ente calificador dice que se enteró por el gerente

El director técnico del Consorcio y presidente del tribunal, ayer en la Ciudad de la Justicia RAFAEL CARMONA

P. G-B. / F. J. P.

Los cursos paralelos a las oposiciones de bombero en el Consorcio Provincial de Córdoba celebrados en el centro cívico de La Carlota para que los interinos practicasen con los test filtrados y así hacerse con las plazas dejaron ayer ante el juez instructor del caso una de las primeras contradicciones de las declaraciones que se han ido desarrollando por parte de los investigados esta semana.

El director técnico del Consorcio y presidente del tribunal de las pruebas, Rafael Márquez , señaló que fue el gerente de este ente autónomo, Juan Carandell , quien le avisó de esta circunstancia, y no como señala el propio togado en su primer escrito, fue él quien designó a uno de los efectivos interinos para que se encargara de impartir esas clases.

Según fuentes del caso, Márquez declaró que al ser alertado por Carandell de lo que estaba sucediendo con estos cursos paralelos, llamó al bombero que los estaba impartiendo, R. M. , para que suspendiese de inmediato su desarrollo.

Sin embargo, R. M., que también prestó declaración ayer ante el juez Rodríguez Laínz, ofreció una versión distinta sobre la responsabilidad acerca de estas clases , a las que el instructor otorga importancia dado que pueden suponer un hito revelador sobre la supuesta organización y amaño de las oposiciones para que todos los interinos lograsen ser funcionarios. Según las mismas fuentes, este interino alegó que empezó a dar las clases y cuando se cundió la voz sobre su celebración, acudieron a las mismas hasta unos 25 compañeros, y a la sazón rivales en las pruebas para conseguir una plaza en el ente de la Diputación Provincial.

R. M. dijo ayer haberse puesto en contacto con el director técnico del Consorcio y a su vez presidente del tribunal para exponer la situación que se estaba dando en La Carlota y que luego también se produjo en la Subbética con bomberos de la comarca. Su testimonio apuntó a que Márquez no quiso saber nada de los cursos y no tomó decisión al respecto permitiendo así su celebración .

R. M. también contó al juez, según las mismas fuentes consultadas por este periódico, que el gerente del Consorcio llegó a ponerse en contacto con él aduciéndole que había tenido conocimiento de los cursos por un aviso previo de la propia vicepresidenta del Consorcio de Bomberos, Dolores Amo. La respuesta de este bombero a Carandell es que Rafael Márquez le había dado el visto bueno para impartir estas clases , que acabaron suspendiéndose por los aspirantes dejaron de ir.

Hay que recordar, tal y como señaló Rodríguez Laínz en su primer escrito instructor de la causa, que « la primera estrategia diseñada para tal objetivo [que los interinos consiguieran plaza ] sería preparar un temario en connivencia con el colectivo de interinos , idea aceptada por Rafael Márquez, que encomendó a dos de estos efectivos su elaboración». Hecho eso, se ofreció a los bomberos «la posibilidad de asistir a clases en un centro cívico de La Carlota dirigadas por R. M. designado para tal menester por el diretor técnico del Consorcio».

En la sesión de ayer en el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba participaron ocho personas, la mayoría bomberos, el director técnico del Consorcio y un asesor del tribunal. Márquez indicó al juez Rodríguez Laínz que sí hubo un acuerdo de todos los miembros del tribunal , que presidía, para que se r ebajasen los criterios de evaluación en los test psicotécnicos que se iban a practicar a los aspirantes.

Esta es otra de las circunstancias controvertidas de este caso , ya que con esa decisión se habría estado beneficiando también la aprobación de las pruebas por los interinos, como apunta el titular del Juzgado de Instrucción 4 en sus diligencias previas.

Caso Bomberos|El presidente del tribunal, acusado ante el juez de permitir cursos con exámenes filtrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación