Tribunales
«Caso Bomberos»: un año más para investigar y preguntar a todos los implicados en Córdoba
El magistrado que lleva el caso, con 27 implicados, otorga doce meses de ampliación para la instrucción judicial
El magistrado titular del juzgado de instrucción número cuatro de Córdoba, José Luis Rodríguez Laínz , ha decidido mantener abierta la investigación sobre el supuesto amaño de las oposiciones a bombero de Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Córdobay no dar carpetazo a las investigaciones hasta que no se hayan abordado todos los elementos que aún procede investigar. De hecho, acaba de firmar un auto por el que el procedimiento judicial se mantendrá vivo doce meses más para que se puedan realizar todas las diligencias e interrogatorios correspondientes. La fiscal del caso había reclamado otros 18 meses más.
El responsable de la investigación ya decidió en junio del año pasado dar 18 meses más de plazo para efectuar las diligencias precisas que acaban precisamente el nueve de marzo de este año . El problema radica en que, una vez realizado el grueso de las declaraciones, los denunciantes aportaron de nuevo una serie de material probatorio que está en pleno procedimiento de análisis. Se trata fundamentalmente del contenido de terminales telefónicos donde se encuentran conversaciones grabadas o escritas en «chats» en los que habría material que probaría, según los indicios, que las oposiciones estuvieron amañadas . Buena parte de las defensas intentaron tumbar las pruebas sin que ni siquiera se pudiese proceder a su estudio. El magistrado, escuchadas las partes, optó por oír primero lo que tienen que decir los investigadores. El material se encontraba en manos de la Policía Nacional desde el momento en que se puso en marcha la investgiación aunque, por una descoordinación interna, nunca llegó a manos del juzgado de instrucción por la vía ordinaria en estos casos.
En estos momentos, hay 27 personas imputadas en este procedimiento por distintos presuntos delitos que van de la revelación de secretos al tráfico de influencias. Una de las cuestiones que el magistrado rechaza totalmente es que se produzca en estos momentos una desimputación como la que han pedido varias personas investigadas, como el alcalde de Priego, José Manuel Mármol.
Noticias relacionadas