Ex alcaldesa de Córdoba
Caso Ambrosio | Legislación especial o división en tres partes: las causas de la diferencia en los informes de Diputación
La Diputación optó por dos vías distintas para ver si afectaba a la vía pecuaria
SI existe un mundo farragoso, es el de los informes de los servicios urbanísticos de las instituciones públicas. Si son como los dos emitidos por la Diputación de Córdoba sobre el caso de I sabel Ambrosio , la comparación se fundamenta en los detalles, en las cositas que alteran el significado del todo.
Noticias relacionadas
La primera diferencia entre uno y otro es que los funcionarios firmantes no son los mismos. Se hicieron en el mismo servicio (el SAU) y la misma unidad (Guadiato) pero los firmantes no son los mismos. Puede ser mera casualidad.
Los municipios pueden plantear proyectos sobre vías de ganado previa desfectación
En cuanto al contenido, el primer informe no deja lugar a dudas, la parcela del zuncho o muro tenían una consideración de suelo urbanizable y, a la vez, de protección por legislación específica . Puede parecer un contrasentido pero, en realidad, es una cuestión bastante frecuente.
Las ciudades crecen sobre fincas que están atravesadas por caminos de ganado o zonas inundables, como ha ocurrido en toda la zona de Poniente de Córdoba. Los municipios pueden plantear proyectos urbanísticos para esos espacios (en este caso, un polígono industrial ) cuando desaparece la causa de protección.
En el caso de una zona inundable , pueden ser unas obras de regulación hidráulica. En el caso de una vía pecuaria, el procedimiento se llama desafectación y consiste en trazar un camino en otro lugar para el ganado liberando el espacio original para otros fines. La última operación similar se ha realizado en Pozoblanco , en forma de permuta de terrenos entre la Junta y el Ayuntamiento, y permitirá crear el cinturón verde de la localidad de los Pedroches.
El segundo informe del SAU, de abril de este año, aborda la situación de una manera distinta. Establece que la famosa parcela tiene una división interna en «tres subparcelas» . La más cercana a la vivienda de la exalcaldesa tendría usos industriales por lo que no se vería afectada en ningún caso por la protección especial que sí se recoge en el primero de los documentos realizados por la Diputación.
El dictamen toma un pronunciamiento de los años 50 que estableció que la Cañada Real Soriana pasa por la carretera general y por la franja de 37 metros ubicada en su margen inmediato. De esa manera, libera la parte sobre la que sí se efectuaron las obras del zuncho de cualquier grado de protección, que es lo que genera el tipo delictivo que castiga el Código Penal .
Ninguno de los dos informes puede expresar dudas sobre la situación de las obras realizadas en la vivienda privada de la principal cargo socialista del Ayuntamiento de Córdoba . Se efectuaron sin el permiso correspondiente y generarían un procedimiento sancionador por ello.