Coronavirus
Casi un centenar de sanciones en solo un fin de semana por violar las medidas «anti-Covid» en Córdoba capital
La mayoría de las de denuncias interpuestas por la Policía Local se han debido a no usar mascarilla (29) y a incumplir el toque de queda (20)
![Agentes controlando vehículos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/16/s/control-policia-coronavirus-kFiG--1248x698@abc.jpg)
La Policía Local de Córdoba ha formulado un total de 98 propuestas de sanción durante este fin de semana en la capital por violar las medidas «anti-Covid», según informan fuentes municipales. La mayoría de las denuncias se han debido al incumplimiento en el uso de la mascarilla y por saltarse el toque de queda .
Así, los agentes han multado a 29 cordobeses por no usar la mascarilla (27 sanciones por este motivo el viernes y dos el sábado), mientras que se ha registrado una veintena de sanciones por permanecer en la calle sin motivo justificado durante el toque de queda ( de 22.00 a 7.00 horas ): 11 se registraron el sábado y 9 el domingo.
En cuanto al resto de denuncias , 37 se interpusieron por aglomeración de personas con riesgo para la salud; 8 por reuniones de más de seis personas; dos actas de sanción por falta de colaboración, una por violar las medidas en establecimientos de hostelería y otra más por entrada/salida del municipio, incumpliendo la limitación de movilidad contemplada en el último decreto de la Junta de Andalucía del pasado 8 de noviembre.
La norma restringe en su artículo 2 la entrada y salida de personas del territorio de la comunidad autónoma de Andalucía y en el artículo 3 restringue la circulación entre todos los municipios salvo para «desplazamientos adecuadamente justificados» que se produzcan por una quincena de motivos. Además, con respecto a la limitación de la libertad de movimiento de personas en horario nocturno, la norma abre la posibilidad a hacerlo para la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, centros de atención veterinaria por motivos de urgencia o cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales, entre otras excepciones.