EDUCACIÓN
Casi 70.000 niños vuelven al «cole» el próximo martes en Córdoba
Las aulas acogerán este curso a un total de 162.045 alumnos de enseñanzas no universitarias, 1.352 menos que el pasado año
Las mochilas están listas y los libros, forrados. Los estuches, llenos de afilados lápices a estrenar. Los niños, nerviosos por volver a ver a sus compañeros de pupitre y por conocer a nuevos potenciales amigos. El martes 10 arranca oficialmente la «vuelta al cole» para 69.205 pequeños en Córdoba. Los alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases en los 271 centros docentes que imparten este tipo de enseñanza. El resto aún podrán disfrutar de unos días de asueto que, con el inicio de curso en el horizonte, ya no huelen tanto a verano.
El resto de los estudiantes de enseñanzas no universitarias iniciarán las clases el 16 de septiembre , a excepción del alumnado de enseñanzas artísticas superiores, que se incorporan el próximo 20 de este mes. La Junta de Andalucía cifra en 82.863 los estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de Adultos, Artísticas elementales y profesionales e Idiomas que empiezan curso en otros 251 centros.
En total hay algo más de 162.000 estudiantes en Córdoba . Para atenderles y tutorizales en su enseñanza hay 12.319 docentes y u ntotal de 791 centros, tanto públicos como concertados y privados. La mayoría de los alumnos (121.050) estudian en alguno de los 482 centros públicos, con una plantilla docente de 9.731 maestros y profesores.
Bajada de la natalidad
Los efectos de la crisis demográfica se notan cada inicio de curso por las comparativas que se trazan con años anteriores. En total la población estudiante (sin contar la universidad) ha bajado en 1.352 personas y el mayor descenso se ha notado en la Educación Primaria, con 985 alumnos menos . En el segundo ciclo de Infantil son 261 estudiantes menos. La Junta destaca que a pesar de la bajada en alumnos, la plantilla de docentes se ha ampliado con más de medio centenar de «profes», lo que ha tenido como efecto «la mejor ratio media de alumnos por aula de la última década». Tanto en Infantil como en Primaria se sitúa más de cuatro puntos por debajo del límite establecido por ley.
Durante el curso que está a punto de empezar, un total de 180 centros públicos ofrecerán servicios complementarios del Plan de Apoyo a las Familias. Todos ellos ofertan comedor escolar con más de 15.500 plazas de salida, mientras que 163 ofrecen actividades extraescolares y 139 aula matinal . Respecto al transporte escolar gratuito, en Córdoba se beneficiarán más de 9.000 usuarios de 131 centros.
Noticias relacionadas