Coronavirus Córdoba
Unos 500 bares y restaurantes de Córdoba han solicitado a Urbanismo ampliar veladores en 2021
Urbanismo pide «responsabilidad» a los hosteleros para cumplir con las normas
![Veladores en la Corredera el pasado mes de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/02/s/veladores-corredera-cordoba-kex--1248x698@abc.jpg)
Un total de 490 establecimientos y locales de Córdoba capital han solicitado a la Gerencia de Urbanismo (GMU) el permiso para ampliar sus veladores en lo que llevamos de 2021, según indica el organismo en un comunicado.
La cifra es idéntica a la que se tramitó en el mismo periodo del año anterior, si bien Urbanismo aún no ha resuelto todos los expedientes de hace 12 meses . En concreto, la Gerencia informa de que ya están concedidas 360 de aquellas licencias, tanto de nueva demada como de renovación, mientras que quedan pendientes otras 121.
Durante todo 2020, la GMU tramitó 815 expedientes de solicitud de ampliación de superficie de veladores de los que autorizó 611.
El presidente de la GMU , Salvador Fuentes , ha recordado que durante los primeros meses de 2021 se han implementado nuevas medidas administrativas. Entre ellas están la prórroga de los permisos otorgados el año pasado únicamente con el justificante del pago correspondiente, lo que permite acelerar el proceso en teoría. Además, la licencia se ha reducido en un 20 por ciento para ayudar a los hosteleros en la crisis económica.
![Zona de bares y terrazas ayer en el barrio de Sagunto en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/02/s/rafalete-sagunto-veladores-U401718943842bf--510x349@abc.jpeg)
Otra de las medidas ha sido precisamente la ampliación de las áreas destinadas a veladores para compensar la pérdida de aforo que dictan las normas anti-Covid. Se trata de una medida excepcional que no tendrá continuidad una vez superada la pandemia.
No obstante, Fuentes teme que la «manga ancha» con los empresarios termine dando lugar a un abuso del empleo de los veladores, que ya ha provocado alguna queja de los vecinos. Por ello, el presidente de la GMU ha anunciado el inicio de una campaña de sensibilización «para evitar situaciones abusivas en materia de veladores».
Fuentes sostiene que «todas las medidas y actuaciones realizadas desde que se declarara el estado de alarma con motivo de la pandemia y las que se pondrán en marcha requieren de la colaboración del sector de la hostelería, al que hay que reconocer su esfuerzo y colaboración en estos tiempos tan difíciles para sobrevivir y obtener los resultados por todos deseados en estrecha sintonía con el movimiento ciudadano».
«La puesta en práctica, de forma temporal y excepcional, de la aplicación de criterios de la Ordenanza Municipal de Veladores para favorecer la implantación de terrazas y permitiendo ampliaciones de superficie de ocupación ha sido beneficioso para el sector pero ha ocasionado, en casos muy puntuales, un uso abusivo de veladores que perjudican notablemente la accesibilidad en determinados espacios”, apunta.
En este sentido, Fuentes hace «una llamada a la responsabilidad para la regularización de la situación administrativa de aquellas terrazas que estando instaladas, y por determinados motivos, aún no hayan tramitado su autorización, y en su caso, para la adecuación de concretas terrazas a las condiciones de la autorización».
Noticias relacionadas