Escolarización
La natalidad y el nuevo mapa de zonas escolares de Córdoba retrae las solicitudes en centros concertados
Casi 1.700 familias de Córdoba piden plaza en Escuelas Católicas para el próximo curso
Las Escuelas Católicas de Córdoba vuelven a ser una opción muy solicitada por los padres para la educación de sus hijos. El número de solicitudes de plazas en los centros agrupados en esta federación es casi tan elevado como la oferta: 1.190 para 1.269 en total.
Son los datos que ha comunicado Escuelas Católicas este martes, y que divide entre la capital y la provincia. En Córdoba ciudad se ofrecían 750 plazas en 13 colegios para las que había 713 solicitudes, mientras que en los 16 centros de la provincia eran 477 peticiones para 519 plazas.
Según el presidente de Escuelas Católicas , Antonio Guerra , se ha producido un pequeño descenso en centros muy demandados, que puede tener su explicación en el continuado descenso de la natalidad . En 2017, cuando nacieron los niños que ahora tienen que empezar el segundo ciclo de Infantil , hubo una caída del 5,4 por ciento en los nacimientos.
Escuelas Católicas cree que ha influido que la gratuidad y bonificaciones sea exclusivamente para centros públicos
También ha podido influir el nuevo sistema de zonas, que se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 9 de marzo, cuando ya había comenzado la escolarización, además de la alerta por el coronavirus, que detuvo el proceso.
«Muchas familias se ven condicionadas en su elección del centro por la gratuidad o bonificaciones en los precios de servicios como el comedor, transporte escolar a actividades extraescolares que la Consejería financia exclusivamente en centros públicos, excluyendo de estas ayudas a las familias que optan por centros concertados », manifestó el presidente de Escuelas Católicas.
Noticias relacionadas