FERIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD

Los caseteros critican que «no se ha hecho nada» en el recinto de la Feria de Córdoba, pese a lo prometido

Denuncian que el Ayuntamiento tampoco ha puesto en marcha la comisión para esta celebración

Un camión de Sadeco acondiciona el albero durante la pasada Feria VALERIO MERINO

IERENE CONTRERÁS

Ya lo dice el refrán: del dicho al hecho hay un tr echo . Y si el año pasado el cogobierno de PSOE e IU se comprometió a realizar mejoras en el Arenal de cara a la próxima Feria de Nuestra Señora de la Salud, la realidad es muy distinta. De la inversión de 300.000 euros que prometió la delegación de Promoción -antes, Festejos- las asociaciones de caseteros denuncian que « no se ha hecho nada » a excepción de una pequeña obra de pavimentación en la entrada de las Calle del Infierno, la de las atracciones infantiles. Una actuación menor. Según fuentes municipales, la demora en la aprobación de los presupuestos es la causa de que no se hayan realizado las inversiones previstas.

Este no es el únimo motivo de descontento de los caseteros . La comisión creada para mejorar la Feria no se ha reunido después de su constitución, aunque Alfonso Rosero, que preside el colectivo de Casetas Populares, asegura que tiene el compromiso del Ayuntamiento de que lo hará antes de la edición de este año.

Se muestra esperanzado en que, una vez pase la Feria, de la comisión salga una mesa de trabajo potente que ponga en marcha acciones y mejoras para futuras ediciones. Con menos optimismo se expresa su homólogo de la Asociación de Casetas Tradicionales, Rafael Bocero , que cree que el enfoque del Ayuntamiento con respecto a la comisión es equivocado . «No se trata de repensar el modelo de la Feria pensando constantemente en lo que era hace dos décadas», opina, «sino de analizar dónde estamos ahora y qué hacer para mejorar el espacio».

Bocero critica que el Arenal lleve desde el traslado de la feria siendo un recinto provisional e insta al Consistorio a tomar una decisión al respecto para mejorar la situación o a buscar un terreno alternativo cuyos usos sean compatibles con la instalación de un recinto ferial.

Es un paso previo necesario para lograr una de las principales reivindicaciones de los caseteros: que la «ciudad efímera» deje de ser tan efímera con la construcción de estructuras permanentes , que faciliten el montaje año tras año, y una instalación eléctrica y de la red de saneamiento que ahorraría a las arcas municipales un desembolso cercano a los 40.000 euros anuales.

Mientras tanto, hay trabajo que hacer. Y cuando se consulta a las asociaciones de caseteros sobre las deficiencias de la Feria , la respuesta es la misma todos los años: una pavimentación que evite problemas con la lluvia, más espacios de sombra, sistemas para la recogida de aguas fluviales y fecales o mejoras en las acometidas de luz y en los aparcamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación