Fiestas
Las casetas de la Feria de Córdoba tendrán barras y aseos adaptados para personas discapacitadas
El Ayuntamiento incorpora a sus bases novedades para avanzar hacia una ciudad integradora
Las casetas de la Feria de Mayo tienen una nueva normativa que les obliga a tener en cuenta a las personas que van al recinto en silla de ruedas. Se trata de una novedad que se ha introducido este año en las bases, aprobadas por la Junta de Gobierno Local con el objetivo, explicó el teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico (PP), de avanzar hacia una ciudad integradora. Un ejemplo: todas las barras tendrán una zona de 70 centímetros de altura para atender a quien no se puede levantar de su silla de ruedas.
Los cambios empiezan por la puerta. La Gerencia de Urbanismo ha adjuntado varios modelos de trabajo con el objetivo de que los caseteros las adopten a sus planos. Por ejemplo, todas las puertas tendrán que contar con una apertura mínima de 140 centímetros. La diferencia estriba en que, cuando exista una distancia superior a cinco centímetros entre el suelo del recinto feria y la caseta habrán de contar con un plano inclinado señalizado y antideslizante.
Otro cambio se ha previsto para los cuartos de baño . En principio, la medida se aplicará para casetas mayores o menores a 350 metros cuadrados. En las menores de esa cantidad, se ha optado por un cuarto de baño que tendrá que contar con una anchura, al menos, de 190 centímetros. La taza tendrá que contar con barras de apoyo fijas y se tedrá que dejar libre con una zona de maniobra para sillas de ruedas. Cuando la caseta es mayor a 350 metros cuadrados, se ha optado por asesos de un mínimo de 210 centímetros. En este caso, podrán tener la taza del aseo en el centro y un espacio de maniobra suficiente.
Noticias relacionadas