Turismo
Las casas rurales de Córdoba están en una ocupación del 80% para los días fuertes de Semana Santa
La asociación empresarial turística Emcotur espera que finalmente ese porcentaje se eleve hasta situarse entre el 95% y 98%
Los días fuertes de la Semana Santa pintan bien para las casas rurales de la provincia. El vocal de este sector de alojamiento en Emcotur (Asociación Emprearial de Turismo de la Provincia de Córdoba), Francisco Linares, ha señalado este martes a ABC Córdoba que, con las reservas existentes , están « entre el 80% y el 85% de ocupación » desde el Jueves Santo al final de la semana de Pasión. Añade que esperan « alcanzar entre el 95% y el 98% ».
Linares luego baja un peldaño y detalla la situación por territorios . El mejor porcentaje de ocupación se alcanza ahora mismo en la Subbética , epicentro de los alojamientos rurales en Córdoba, con «un 95%» creciente. Le sigue el Alto Guadalquivir, «sobre el 80%». Además, estos porcentajes son del 75% al 80% en la Vega del Guadalquivir y en Pedroches. Añade que la cifra es «muy parecida» a la de las dos comarcas anteriores en el Guadiato. Y en el Guadajoz está entre el 70% y el 75%.
Las perspectivas son «buenas» , señalan desde Emcotur. Pero su vocal de Casas Rurales advierte de que « el ambiente no está claro ». «Está como el cielo», comenta jugando en sus declaraciones con el tiempo de este martes. « No hay esa alegría de llamadas que podíamos tener en otros ejercicios. Que nos pasamos gente de unos a otros, porque nos llamaban y las casas estaban cubiertas», comenta y apunta a que otros ejercicios ha sido más rápido el proceso de ocupación para la Semana Santa.
El nivel más alto de ocupación se da ahora mismo en la Subbética, epicentro de los alojamientos rurales en Córdoba, con un 95%, según Emcotur
«Para estas fechas, suele llamar mucha gente y no lo está haciendo tanto . Esperarán hasta última hora», augura. Tras ese retraso en la decisión del viaje, a juicio de Linares, está el « gasto tan grande que hay en las casas con la electricidad y los combustibles ». Considera que hay potenciales viajeros que, «en vez de hacer gasto en ocio», están «un poco a la expectativa de que esto se normalice».
No obstante, reitera que «entiendo que rozaremos el lleno» . «No todo el mundo alquila. Siempre alguna casa se queda atrás o hay anulaciones », que, advierte, no « hemos sufrido como pasó en Navidad ». Entonces, recuerda, « hubo muchas cancelaciones de última hora » por la irrupción de la variante Ómicron.
Precios
Advierte de que las casas rurales , pese a la mejoría de la incidencia del Covid , « seguimos con las mismas precauciones , con los mismos protocolos de seguridad» frente al coronavirus. «Cuando una familia llega a nuestros alojamientos todo está en perfectas condiciones. Eso es una garantía».
Estos alojamientos, comenta Linares, cuentan con una ventaja respecto a la anterior Semana de Pasión , cuando, por las medidas contra la pandemia, « no podíamos alquilar la casa al cien por cien la pasada semana Santa ». «Eso este año no existe. También hemos mejorado en ese aspecto», añade.
Desde Emcotur, aseguran que los precios de las casas rurales son « muy parecidos , prácticamente iguales, a los de 2021 ». «Aunque tenemos motivos más que suficientes para elevar las tarifas, porque los gastos nos han subido muchísimo, no se han subido. No es el momento de hacerlo», explica. Como en cualquier sector, un aumento de tarifas siempre trae consigue de perder parte de la clientela.
Linares concluye su análisis indicando que, para el conjunto de la Semana Santa (no sólo los días fuertes), la ocupación de los alojamientos rurales está ahora entre « el 35% y el 40% y quizás en la Subbética se encuentre al 45% ó 50%». «Esperemos que esos porcentajes tengan una leve mejoría», finaliza este miembro de la directiva de Emcotur.
Noticias relacionadas