Turismo

Las casas rurales de Córdoba alcanzan una ocupación del 94% para el puente de la Constitución

El portal especializado Tuscasasrurales.com coloca a la provincia como la tercera del país

Casa rural Villa Virgina en La Rambla anunciada en el portal Tuscasasrurales ABC

R. V. M.

La ocupación de las casas rurales en Córdoba durante el puente de diciembre de 2021 alcanza un 94,19 por ciento , según datos de la web Tuscasasrurales.com , que coloca a la provincia como la tercera del país en esta clasificación, adelantando a otros destinos clásicos de este tipo de viajes.

Huelva se sitúa como la provincia con mayor ocupación durante el puente, con un 95,85%; seguida de Navarra (94,63%), Córdoba (94,19%), Teruel (94%), Toledo (82,67%), Segovia (92,31%) y Cáceres (91,92%).

Esos datos coinciden con el sondeo elaborado por la consultora local Adeitur entre sus socios, un centenar de empresarios cordobeses relacionados con el turismo rural. Según Antonio Ramos , administrador y socio de la Agencia de Desarrollo Ideas y Turismo, la ocupación hotelera en el ámbito rural durante el puente estará «casi al 95 por ciento por todas las comarcas, con casi todo los turistas nacionales».

El hecho de que el origen de los visitantes sea interno hace presagiar que en los próximos días no haya excesivas cancelaciones , por lo que la ocupación se mantendrá alta. Además, Ramos explica que la mayor parte de las reservas se han hecho para todo el puente, o como mínimo para tres noches.

Adeitur ha detectado también reservas de turistas extranjeros procedentes de Oriente Medio o EE.UU. , que no son habituales clientes de este tipo de turismo en la provincia. Por comarcas, la ocupación es muy alta en todas las zonas, pero especialmente en Los Pedroches y en la Subbética. Según Ramos, incluso las actividades de turismo rural -no sólo el alojamiento- están teniendo una alta demanda.

Por encima de la media

En el conjunto del país, la ocupación a pocos días para que llegue el puente es del 78,3% , un dato superior al registrado en 2020 y en más de 10 puntos al de 2019. Sin embargo, Córdoba está más de 16 puntos por encima del conjunto nacional en el ámbito del turismo rural.

El dato positivo de este tipo de alojamientos se suma a las previsiones de los hoteles de la capital , que en muchos casos ya han garantizado el lleno mientras que en otros ronda el 90 por ciento de ocupación.

Auge del turismo rural

Este aumento en el turismo rural es debido a que el año pasado muchas comunidades tenían prohibidos los desplazamientos y a que el turismo rural sigue creciendo consolidándose como una de las opciones preferidas para disfrutar de los puentes, a pesar de la incertidumbre que se está produciendo ante las nuevas variantes del virus y el crecimiento del número de contagios , lo que podría provocar anulaciones de última hora.

Tuscasasrurales.com tiene en cartera actualmente un total de 138 establecimientos rurales en la provincia de Córdoba. La mayoría de ellas se distribuyen en la comarca de la Subbética, seguida de la zona occidental de Sierra Morena y el Norte de la provincia.

El portal especializado asegura que las localidades más visitadas en Córdoba son Carcabuey, Cardeña, Hornachuelos, Montoro, Pozoblanco, Priego de Cordoba y Venta del Charco .

Por otro lado, las casas rurales de Córdoba tienen coste medio de 25 euros, aunque la web asegura que se pueden encontrar casas rurales baratas en Córdoba desde 12 euros por persona y noche.

Perfil del visitante

Otra compañía especializada en el alquiler de casas vacacionales, Belvilla, confirma el auge del turismo rural también en Navidades. Aunque las reservas para estancias en España para esas fechas son realizadas fundamentalmente por viajeros nacionales, asegura la empreas, existe una tendencia positiva en el incremento de demanda tanto por parte del viajero español como extranjero .

La Costa Blanca (Valencia), seguida por la Costa del Sol y el interior de Andalucía, destino este en el que se incluye la provincia de Córdoba, son los lugares preferidos en España por huéspedes españoles y también extranjeros para estas fechas. El viajero quiere quedarse más tiempo en la casa en compañía de familia o en grupo.

En España, la media nacional de una estancia es de 5 días optando por casas más espaciosas, para más huéspedes y con posibilidad de realizar diferentes actividades. Las familias son los viajeros más habituales en este periodo, tanto en España como en el resto de países donde opera Belvilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación