PRIMARIAS

Casado alaba al PP de Córdoba: «Su neutralidad en las primarias es lo adecuado. Exijo juego limpio»

El candidato a la Presidencia popular, en un acto en la capital, incide en que él garantiza la unidad del partido

Pablo Casado, hoy durante su intervención ante afiliados en Córdoba VALERIO MERINO

El candidato a la Presidencia del PP y quien fue vicesecretario nacional de Comunicación de los populares hasta hace unos días, Pablo Casado , ha visitado esta mañana la ciudad de Córdoba , dentro de la campaña de primarias de esta fuerza política. Ha realizado un acto con afiliados en Atrio Café (Colegio de Arquitectos), dentro de una apretadísima jornada con citas a lo largo del día de hoy también en Sevilla, Cádiz y Málaga.

A preguntas de los periodistas, se ha referido a cómo afrontará el PP de nuestra provincia este proceso; su presidente provincial, Adolfo Molina, ya señaló a ABC la pasada semana que «Córdoba será neutral» en la contienda. Reiteró a este periódico que no habrá ningún pronunciamiento oficial al respecto.

Casado ha alabado esa postura: «Lo que ha hecho el PP de Córdoba es lo adecuado» . «Las direcciones provinciales tienen que garantizar la neutralidad y la libertad de voto», ha añadido.

Después este candidato a la Presidencia de los populares ha advertido de que «no es admisible que haya presiones a cargos públicos y cargos orgánicos para votar a una u otra candidatura». «Lo que exijo es juego limpio y que no se obligue a nadie a hacer uso de su voto en una dirección u otra», ha sentenciado.

Por eso, ha seguido, él defiende como un punto fuerte de su candidatura que garantizará la unidad del partido si es elegido, frente a las heridas que pueda dejar en el partido la contienda entre María Dolores de Cospedal (exministra de Defensa y secretaria general del PP hasta hace unos días) y Soraya Sáenz de Santamaría (exvicepresidenta del Gobierno). « Si en la fase de votos está habiendo presiones, imaginen [ha dicho dirigiéndose a los periodistas] qué puede ser cuando salga una candidatura que a otros no guste », ha reflexionado.

Eso sí, el que fuera anterior presidente de los populares cordobeses y alcalde de la capital de 2011 a 2015, José Antonio Nieto, sí ha anunciado que apoya a otra de las aspirantes, María Dolores de Cospedal . Interrogado por los medios por este respaldo, Casado sólo ha tenido palabras de reconocimiento para Nieto.

« José Antonio Nieto es mi amigo . Ha sido un excelente alcalde y un excelente secretario de Estado de Seguridad en circunstancias muy complicadas y tiene todo mi cariño, apoyo y amistad», ha dicho. «Además, es de las personas con las que siempre habría que contar», ha añadido.

Casado ha trasladado a los afiliados ese mensaje de «unidad», en el que ha insistido ante los medios. «Si gano este congreso, nadie pierde. Eso es fundamental. Si el partido no está unido, perderemos las próximas elecciones. No quiero ver las fracturas que tuvieron Susana Díaz y Pedro Sánchez, que, incluso, pasaron factura en Andalucía a la propia presidenta de la Junta», ha defendido.

Ha indicado que su candidatura es de «integración generacional, ideológica y territorial , con la renovación e ilusión necesarias para que el PP recupere una base electoral de 11 millones de votos» . «No nos podemos conformar con lo que nos dan las encuestas ni con lo que teníamos, porque con lo que teniamos nos han echado del Gobierno», ha recordado.

Su plan es claro: el PP debe ampliar la base de votos. « Para eso hay que ir al caladero de votos de Ciudadanos y sinceramente creo que soy el candidato que menos gusta a Ciudadanos y a la izquierda. Por eso, sin complejos, hay que recuperar espacio y la ilusión de los nuestros», ha finalizado Casado.

Casado es uno de los seis aspirantes a la Presidencia del PP. Los otros son las ya citadas María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría. Además, se presentan José Manuel García Margallo, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes .

Las bases del PP votarán el 5 de julio, para seleccionar dos candidatos. Habrá elección directa de presidente si uno de los aspirantes, por ejemplo, logra más del 50% de los votos emitidos, obtiene más de la mitad de los votos en 30 circunscripciones (de las 60 existentes), o tiene una diferencia superior a 15 puntos sobre el siguiente candidato. Si de la cita del 5 de julio salen dos aspirantes, los compromisarios elegirán el 20 y 21 de julio a su máximo responsable en el congreso que celebrará esta formación.

Casado alaba al PP de Córdoba: «Su neutralidad en las primarias es lo adecuado. Exijo juego limpio»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación