Jesús Cabrera - EL MOLINO DE LOS CIEGOS

La Casa de los Toreros

«Es el momento para que reivindiquen con inteligencia, civismo y argumentos la defensa de algo con lo que no pudo ni el propio Eugenio Noel»

Retrato de Guerrita por Julio Romero de Torres ABC

JESÚS CABRERA

Eugenio Noel fue un periodista y escritor que en las primeras décadas del pasado siglo se dedicó a recorrer España promocionando sus libros con incendiarias conferencias en la que atacaba de forma furibunda tanto los toros como el flamenco, con el objetivo de eliminar estas dos expresiones artísticas, a las que culpaba de los grandes males de España. A Noel le gustaba la polémica, la buscaba para garantizarse una promoción gratuita, y esto fue lo que logró una vez en Sevilla, a donde fue a dar una conferencia precedido del revuelo formado por una de sus explosivas frases: «Vagos, afeminados, mentecatos que vais a la plaza, u os tomáis dos copas y le tocáis las palmas a Chacón ¡Sois unos bestias!». Aquello, como era de esperar, terminó en un tumulto que le valió la advertencia del gobernador civil de que no le garantizaba su integridad personal si no suspendía la conferencia que tenía previsto dar al día siguiente contra Juan Belmonte en pleno barrio de Triana.

Noel era, por tanto, la referencia del antitaurinismo en aquellas décadas, el abanderado de una causa que quedó en anecdótica, pues tanto el flamenco como los toros vivieron posteriormente los lógicos altibajos de todo movimiento social. Republicano confeso, murió en abril de 1936 decepcionado al ver cómo el régimen político que él alentó asumió como propias las manifestaciones culturales que se dan en los tablaos y en los alberos. Mientras vivió era considerado la bestia negra que utilizaba los adjetivos más insultantes para unos ataques que tuvieron, entre otras, una respuesta literaria por el diestro más culto del momento, Ignacio Sánchez Mejías, al que Federico García Lorca dedicó uno de sus poemas más universales.

Este torero sevillano era autor teatral, miembro de las tertulias más destacadas y, como se denominaría en lenguaje actual, un activista cultural que llegó a innovar en determinados terrenos. Como curiosidad, llegó a escribir para algunos periódicos las crónicas de las corridas de toros en las que él participaba, como hizo en 1925 para el diario «La Unión» en una celebrada en la Feria de Nuestra Señora de la Salud con la presencia en el palco de Miguel Primo de Rivera y del infante don Carlos de Orleans y con la sinceridad de reconocer que en el segundo de Gamero Cívico que le tocó en suerte «equivoqué el sitio de torear, malogrando una faena».

Ignacio Sánchez Mejías sabía perfectamente que una crónica taurina tenía mucho de creación literaria y así lo plasmó en los primeros párrafos de su artículo, en los que, una vez embebido del ambiente taurino cordobés, llega a la conclusión de bautizar a la ciudad como «La casa de todos los toreros», porque «si Eugenio Noel lograra imponer sus teorías y se nos expulsara de todas partes, Córdoba sería nuestro refugio: un refugio que ganó Lagartijo con su arte y defiende Guerrita con su prestigio».

El diestro sevillano regaló a Córdoba y a los cordobeses con el título de su artículo el mejor lema para la defensa de la tauromaquia local. El problema es que durante décadas no se ha cuidado la faceta cultural de este arte, porque se ha esgrimido en las discusiones pero no se ha sabido defender lo que artistas de todos los tiempos y de todas las tendencias políticas han elevado a un merecido podio del que no se puede destronar por motivos que no están claros y que pueden encubrir algo peor. Y ahora que los aficionados ven en las últimas actuaciones del gobierno local un ataque al mundo del toro es el momento para que reivindiquen con inteligencia, civismo y argumentos la defensa de algo con lo que no pudo ni el propio Eugenio Noel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación