Cultura
La Casa Azul de Córdoba cede su espacio a los artistas plásticos de «Córdoba contemporánea»
La asociación ahonda en la colaboración con creadores cordobeses, que se inició con Luis Dávila y Rafael Trenas
El centro de producción cultural privado La Casa Azul , radicado en Córdoba y gestionado por la asociación sin ánimo de lucro del mismo nombre, sigue desarrollando sus proyectos en favor de las inciativas artísticas. Así, la Casa Azul ha cedido esta semana sus instalaciones a los artistas plásticos del grupo «Córdoba Contemporánea» .
La Casa Azul, que tiene su sede en el que fuera el domicilio del escultor Salvador Morera (en el número 15 de la calle Muñoz Capilla ) aprovechó la ocasión para proponerle a «Córdoba contemporánea» propuestas de colaboración «de ámbito nacional e internacional a este grupo artístico en favor del apoyo y promoción del arte y la cultura en general, y del arte figurativo contemporáneo de calidad cordobés, en particular, labor que por otra parte este grupo ya viene desarrollando con indiscutible acierto desde su constitución en 2018», de acuerdo a la información que La Casa Azul ha enviado a este ABC .
Colaboraciones
La colaboración de La Casa Azul con colectivos culturales y con artistas en general tiene ya una trayectoria. Así, el estudio de La Casa Azul fue el sitio en el que el músico Luis Dávila grabó su disco «Humano» . Otros intérpretes a los que la entidad les ha cedido su espacio han sido el guitarrista Rafael Trenas (hijo) y o el cantante Salvador Anaya.