MAYO FESTIVO
Carrozas de flores, huevos duros y vino en la tradicional romería de la Virgen de Linares de Córdoba
La Real Hermandad de Nuestra Señora la Purísima Concepción de Linares Coronada partió a las 9 horas hacia su santuario
Catorce carrozas de mil flores, caballistas y el estandarte de la Real Hermandad de Nuestra Señora la Purísima Concepción de Linares Coronada partía a las 9 horas de esta mañana en su tradicional romería camino de su santuario.
La romería ha arrancado tras el lanzamiento de cohetes, a las nueve de la mañana desde la avenida de República Argentina . De ahí, en un a comitiva encabezada por el alcalde de Córdoba, José María Bellido y otros representantes municipales juntos a los hermanos de la hermandad, los romeros y las carrozas comenzaron el camino.
El itinerario por la ciudad pasó por el Paseo de la Victoria, Concepción, Gondomar, Tendillas, Claudio Marcelo, Capitulares, San Pablo, Realejo, María Auxiliadora -donde se ha hecho una ofrenda floral a la Virgen-, para seguir por Marrubial y Zumbacón, para dejar atrás el casco urbano de la capital.
A las doce, en el Puerto de la Salve, donde se ve la primera imagen de la ermita, se rezará el ángelus. Y la llegada al santuario de la Virgen de Linares será sobre las doce y media y tendrá lugar una eucaristía.
A la llegada está previto que se celebre la habitual verbena para celebrar la peregrinación , con la tradicional degustacion de los huevos duros y la copita de vino a todos los peregrinos, así como un perol. La jornada está previsto que esté amenizada por la academia de baile 'Miguel Pino' y por algunos coros. Además, incluirá la entrega de premios a las catorce carrozas participantes en la romería.
El programa en torno a la romería de la Virgen de Linares, que arrancó el día 29 de abril con su pregón, concluirá el 15 de mayo , cuando la hermandad de Linares tiene programada una misa.
Noticias relacionadas