CAMBIOS HISTÓRICOS

La carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba, en la hora de la verdad

Este martes las cofradías tendrán que decidir entre el recorrido de la Agrupación o el de las hermandades del Viernes Santo

Via Crucis en el interior de la Catedral ARCHIVO

LUIS MIRANDA

Tras más de treinta años hablando de la voluntad de que todas las cofradías vayan a la Catedral , como sucedía desde el siglo XVI hasta el XIX , y cuando casi dos terceras partes ya incluían la estación de penitencia en el primer templo, las hermandades están llamadas a decidir la carrera oficial que tiene que ser definitiva.

La reunión decisiva será en la tarde del próximo martes y a este pleno de penitencia están convocadas las 37 cofradías de penitencia . No llegan a un proceso en el que no han tenido información: desde mayo se han celebrado plenos y reuniones en las que las cofradías han recibido información y han tenido tiempo de proponer una alternativa .

Para empezar, y según confirmaron fuentes de la Agrupación de Cofradías, se preguntará a las hermandades si deciden que se cambie la carrera oficial para el próximo año 2017 . No será una pregunta retórica, porque algunas hermandades, en las reuniones que se han celebrado por días de la Semana Santa, se han mostrado partidarias de esperar hasta 2018 para así estudiar mejor los pros y contras de cada uno de los trazados.

¿Votación secreta?

Será la primera de las votaciones que tengan que realizar los hermanos mayores , y que, con bastante probabilidad, se hará de forma secreta , ya que se espera que lo pida alguno de los hermanos mayores. Si la mayoría de las corporaciones penitenciales se muestra a favor de que el cambio se haga para el próximo año , el pleno continuará para pasar al punto decisivo.

En ese momento, se preguntará a las corporaciones penitenciales qué carrera oficial prefieren : si la que elaboró la Agrupación de Cofradías o la que presentaron las hermandades del Viernes Santo después del verano. Los estatutos del organismo no prevén ninguna mayoría cualificada : bastará con que el número de «síes» supere al de «noes» . Es decir, si asisten todas, 19 frente a 18 , un resultado que no se desea, pero que tampoco sería imposible si se examina la actitud de las hermandades .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación